Sheinbaum lanza Café del Bienestar: apoyo a productores indígenas y venta en Tiendas del Bienestar
Durante la mañanera del 3 de septiembre, Sheinbaum y Albores presentaron el Café del Bienestar: café 100 % mexicano, soluble, accesible y apoyando a comunidades indígenas.
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el Café del Bienestar, un producto 100 % mexicano que busca impulsar la economía de comunidades indígenas y garantizar a los consumidores un café accesible, de calidad y sin intermediarios. Acompañada por la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, la mandataria destacó que este proyecto forma parte de la estrategia de su gobierno para fortalecer el campo y vincular la producción local con el bienestar social.
El Café del Bienestar tiene como objetivo apoyar a más de 6,600 productores indígenas, de los cuales el 60 % son mujeres. El grano proviene de regiones cafetaleras de Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca, en comunidades mixes, mixtecas, nahuas, otomíes, popolucas, tlapanecas y totonacas. Para este programa, se contempla una inversión inicial de 59.4 millones de pesos y la recolección de más de 900 toneladas de café, lo que permitirá acopiar, transformar y distribuir el producto de manera justa, sin que los pequeños productores dependan de intermediarios.
En la conferencia se detalló que el Café del Bienestar es soluble, con variedades arábica y robusta, y está elaborado sin aditivos ni saborizantes. La decisión de producirlo en esta presentación responde a que el 84 % de los consumidores en México prefieren el café soluble. Los precios fueron fijados para garantizar accesibilidad y transparencia: el frasco de 50 gramos costará 35 pesos, el de 90 gramos 65 pesos y el de 205 gramos 110 pesos.
La distribución se realizará a través de las Tiendas del Bienestar, antes Diconsa y Segalmex, mediante un plan en cuatro etapas. En esta primera fase, el café estará disponible en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, con la meta de expandirse progresivamente a todo el país.
Este lanzamiento se suma a otras iniciativas de productos sociales como el Chocolate Bienestar, presentado en junio pasado, consolidando así un modelo de consumo responsable y comercio justo que busca reducir desigualdades en el campo mexicano. Con el Café del Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso de su administración con el desarrollo rural, la inclusión social y el fortalecimiento de la economía popular.