Sheinbaum revela que FGR investiga a empresarios de EU por huachicol fiscal; destaca fuerte disminución del delito
Claudia Sheinbaum reveló que la FGR investiga a empresarios de EU por huachicol fiscal y destacó una importante reducción del delito en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a empresarios de Estados Unidos presuntamente implicados en casos de huachicol fiscal, delito que, aseguró, ha disminuido de manera importante durante su primer año de gobierno.
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que las carpetas de investigación abiertas por la FGR incluyen operaciones ilegales relacionadas con la importación de combustibles desde territorio estadounidense hacia México, sin cumplir con los controles fiscales y aduaneros.
“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que el robo y contrabando de hidrocarburos, conocido como huachicol fiscal, ha disminuido de forma considerable gracias a las investigaciones en curso, la detención de funcionarios y empresarios vinculados, así como el refuerzo en la vigilancia de aduanas.
“Ya es bastante menos. Eso es muy importante, porque a partir de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas, se nota en el incremento de ventas de gasolina directa de Pemex”, señaló.
La mandataria explicó que la reducción del huachicol fiscal se refleja en los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que el combustible legalmente comercializado por la paraestatal ha registrado un repunte constante en ventas durante los últimos meses.
Sheinbaum confirmó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también realiza indagatorias paralelassobre el tráfico y contrabando de combustibles hacia México, en coordinación con las autoridades mexicanas.
“Tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia, entonces sí hay carpetas de investigación de la Fiscalía”, añadió.
La presidenta reiteró que el Gobierno de México mantiene una estrategia integral de combate al huachicol fiscal, enfocada no solo en el aseguramiento de combustible robado, sino también en la desarticulación de redes empresariales y financieras que facilitan este delito transnacional.
El anuncio se da después de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportara esta semana el aseguramiento de 98 millones de litros de hidrocarburos ilegales en lo que va del gobierno de Sheinbaum, con 40% de los decomisos ocurridos en los últimos tres meses.
Las autoridades también han clausurado casi dos mil tomas clandestinas y asegurado miles de contenedores, tractocamiones y ferrotanques utilizados para el transporte del combustible robado.
Con estas acciones, el Gobierno Federal busca desmantelar las estructuras financieras detrás del huachicol fiscal, una práctica que por años ha representado pérdidas millonarias al erario público y fortalecimiento de redes del crimen organizado.
Compromiso de cooperación internacional
Finalmente, Sheinbaum Pardo subrayó que el combate al huachicol fiscal requiere una cooperación constante entre México y Estados Unidos, pues el tráfico de combustibles ilegales afecta a ambos países.
“El objetivo es erradicar por completo el contrabando de hidrocarburos y garantizar que cada litro de combustible que se consuma en México provenga de fuentes legales y seguras”, sostuvo la presidenta.