Sheinbaum urge acelerar extradición de Hernán Bermúdez Requena desde Paraguay
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió agilizar la extradición desde Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder del grupo delictivo “La Barredora”, detenido el 12 de septiembre.
La presidenta Claudia Sheinbaum instó a acelerar la extradición desde Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder del grupo delictivo “La Barredora”. Bermúdez Requena se encuentra actualmente detenido en Paraguay desde el 12 de septiembre y ha rechazado acogerse a un proceso de extradición expedita, lo que podría demorar su regreso a México varios meses.
Acciones de gobierno y colaboración internacional
Este jueves, la detención del presunto narcotraficante fue anunciada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que la operación fue conjunta entre el Gabinete de Seguridad de México y el Gobierno de Paraguay.
Según la SSPC, el Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Inteligencia Financiera participaron activamente, obteniendo la ubicación de Bermúdez Requena gracias al intercambio de inteligencia que permite la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
“En colaboración con Paraguay se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes”, señaló la dependencia.
Sheinbaum explicó que la investigación se enfoca en dos momentos clave:
- El proceso en el que Bermúdez Requena comenzó a involucrarse con la delincuencia, mientras ejercía como secretario de Seguridad de Tabasco.
- La separación de su cargo a principios de 2024 y las posteriores investigaciones de la Fiscalía de Tabasco, que revelaron su participación en actividades delictivas y generación de violencia en la entidad.
El general Miguel Ángel López, titular de la 30 Zona Militar en Tabasco, recordó que el exfuncionario tenía una orden de aprehensión vigente desde julio de 2025, antes de salir del país, lo que permitió continuar con las investigaciones y coordinar su captura internacional.
Aunque el detenido ha rechazado acogerse al proceso de extradición rápida, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano ya trabaja a través de la Cancillería para agilizar su traslado a México y que pueda rendir declaración ante las autoridades.
“La idea es que venga aquí y que aquí declare”, afirmó la mandataria, resaltando la importancia de que Bermúdez Requena responda ante la justicia mexicana por sus vínculos con la delincuencia organizada.
Te puede interesar
Extradición de Bermúdez Requena: ¿Cuándo llegará el líder de La Barredora a México?