¿Si ya tengo cédula profesional debo tramitar la Constancia de Situación Profesional?

Aunque poseas una cédula profesional, podría ser necesario obtener la nueva Constancia de Situación Profesional para validar tu historial académico ante empleadores o instituciones.

Ricardo Velez ·  10 DE OCTUBRE DE 2025
¿Si ya tengo cédula profesional debo tramitar la Constancia de Situación Profesional?

La Secretaría de Educación Pública presentó la Constancia de Situación Profesional, un documento digital que permite acreditar formalmente tu trayectoria académica y profesional, incluyendo estudios, competencias y estatus legal. Este nuevo trámite opera a través del Registro Nacional de Profesionistas, agregando una capa de verificación al sistema tradicional de la cédula profesional.

Hasta ahora, no existe una obligación normativa que indique que debes tramitar esta constancia si ya posees tu cédula profesional, pero podría ser solicitada en procesos de empleo, becas o trámites académicos. Con ella, empresas u organismos pueden confirmar que efectivamente tus estudios y registro están vigentes y reconocidos oficialmente.

Qué información incluye la constancia

Entre los datos contenidos en la Constancia de Situación Profesional figuran:

  • Identificación personal del profesional
  • Estudios académicos registrados ante la SEP
  • Afiliación a colegios de profesionistas
  • Certificaciones o microcredenciales
  • Competencias transversales adquiridas
  • Sanciones si las hubiese
    Además, incorpora un código QR para validar el documento directamente en línea.

Procedimiento para tramitarla

El trámite es 100 % en línea y gratuito. Ingresas al portal oficial del Registro Nacional de Profesiones y sigues estos pasos:

  1. Proporcionar tu nombre, CURP o número de cédula profesional
  2. Verificar tu identidad mediante e.firma u otros mecanismos
  3. Confirmar tu historial académico disponible
  4. Descargar el documento en formato PDF —tiene vigencia de 15 días desde su emisión

Es importante destacar que no puedes tramitarla si no cuentas con una cédula profesional vigente, pues se usa para cotejar datos con el sistema.

Con la llegada de esta herramienta digital, el sistema educativo y profesional en México da un paso hacia la transparencia y confianza institucional. Si bien tener la cédula sigue siendo esencial para ejercer tu profesión legalmente, contar con la constancia será clave para demostrar que tu perfil académico está debidamente registrado y respaldado en el sistema oficial.

También te puede interesar:

El 86% de los planteles escolares ya no venden comida chatarra


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE