Mundial 2026: comienza batalla legal por los palcos del Estadio Azteca
Propietarios de palcos demandan ante PROFECO para garantizar sus lugares durante la Copa del Mundo 2026 en el Estadio Azteca.
La batalla legal por los palcos del Estadio Azteca ha comenzado, luego de que un propietario interpuso una demanda ante la PROFECO para exigir el respeto a sus derechos durante la Copa del Mundo 2026. El conflicto surge porque algunos propietarios temen no poder utilizar sus espacios en el evento, a pesar de que sus contratos les garantizan acceso a todos los eventos celebrados en el estadio.
Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, informó que la demanda es el primer paso en la lucha para asegurar sus derechos. «Nuestro afiliado está en su derecho de buscar respuestas sobre el uso de los palcos durante el Mundial. Seguimos en negociaciones con el estadio», explicó.
Negociaciones sin avances
Desde 2024, los propietarios de palcos han solicitado información sobre el posible uso restringido de sus espacios durante el Mundial. Sin embargo, el Estadio Azteca no ha dado respuestas claras, pidiendo paciencia mientras negocia con la FIFA. A menos de un año del evento, la incertidumbre sigue presente.
En redes sociales, la administración del Estadio Banorte (nuevo nombre del Estadio Azteca) aseguró: «Todo está avanzando bien con FIFA para resolver el tema de los palcos».
Propietarios buscan preservar sus derechos, no detener la remodelación
A pesar del conflicto legal, los propietarios han enfatizado que no buscan frenar las remodelaciones del estadio, sino simplemente garantizar su acceso durante el Mundial. Según sus contratos, tienen derecho a utilizar sus palcos hasta por 99 años, plazo que aún no ha expirado.
La estrategia legal incluye negociaciones con las autoridades del Estadio Azteca y acciones en PROFECO para asegurar sus derechos. En caso de no llegar a un acuerdo, no descartan llevar el caso a un proceso penal o civil.