Ocho estados concentran 66% de casos de extorsión en México: García Harfuch
Omar García Harfuch presenta estrategia contra extorsión en México: ocho estados concentran 66% de casos y se aplicarán cinco ejes operativos y preventivos.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en la que destacó que ocho estados concentran el 66% de los casos de este delito en el país. Estado de México, Guanajuato y Nuevo León lideran la lista con el mayor número de carpetas de investigación, seguidos por Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero.
Durante el evento, se detallaron los casos registrados: Estado de México con 2,048 carpetas, Guanajuato con 879, y Nuevo León con 645. Le siguen Ciudad de México (602), Veracruz (585), Jalisco (178) y Guerrero (47). Harfuch subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con estos estados y mencionó que también se fortalecerán acciones en Michoacán.
La nueva estrategia se basará en cinco ejes fundamentales: detenciones con base en inteligencia, creación de Unidades Antiextorsión estatales, protocolos para atención a víctimas, capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis, y una campaña nacional de prevención. Estos ejes buscan frenar el crecimiento de las redes criminales dedicadas a la extorsión.
Además, se informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podrá congelar cuentas bancarias cuando se detecten depósitos ligados al cobro de extorsiones. También se podrá bloquear líneas telefónicas y dispositivos móviles utilizados para realizar llamadas de extorsión, reforzando el marco legal con la recién aprobada Ley de Seguridad Pública.
Entre las nuevas acciones se contempla realizar operativos sorpresa en centros penitenciarios para decomisar teléfonos celulares usados por internos para cometer este delito desde prisión. Las autoridades federales indicaron que el objetivo es atacar todos los frentes de este crimen, tanto fuera como dentro de los reclusorios.