Claudia Sheinbaum relanza Fonart para fortalecer el arte popular mexicano
Claudia Sheinbaum anunció el relanzamiento del Fonart, con el objetivo de dignificar el trabajo de los artesanos y artesanas del país.
Un nuevo impulso para la artesanía nacional
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el relanzamiento del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el objetivo de dignificar el trabajo de los artesanos y artesanas del país, reducir la intermediación y convertir este sector en un motor económico y cultural sustentable.
Un ecosistema integral para la artesanía
Durante la conferencia matutina, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, explicó que Fonart será ahora el “brazo comercial” de un renovado ecosistema artesanal, que se complementará con el programa Original, un encuentro nacional de arte textil mexicano.
El nuevo enfoque contempla:
- Créditos a tasa cero, especialmente dirigidos a mujeres artesanas.
- Capacitación técnica y comercial para potenciar habilidades.
- Apoyos directos a la producción artesanal.
- Censo nacional de artesanos, para mapear comunidades creativas y diseñar estrategias regionales.
- Acceso a materias primas a precios justos, a través de las tiendas del bienestar.
Más canales de venta y expansión internacional
Por su parte, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, detalló que el plan también incluye:
- Programas de etiquetado de autenticidad y certificación de piezas.
- Apoyo a la exportación y participación en ferias nacionales e internacionales.
- Nuevas tiendas físicas de Fonart en puntos turísticos clave como Tulum, Palenque, Chichén Itzá, Guadalajara y Tijuana, además de una expansión en plataformas digitales.
Resultados que ya comienzan a notarse
Tan solo en lo que va del año, más de 23 mil artesanos han sido beneficiados con este nuevo modelo. Además, se han entregado créditos sin intereses por 500 millones de pesos a más de 17 mil mujeres artesanas. El programa Original, por su parte, ha alcanzado a más de 3 mil 700 beneficiarios directos.
Un compromiso con la cultura y la justicia social
Este relanzamiento no solo busca fortalecer la economía de los creadores artesanales, sino también preservar el patrimonio cultural vivo de México. “Queremos un Fonart que realmente represente a nuestros artesanos, sin intermediarios, con justicia y con respeto por su trabajo”, señaló Sheinbaum.
👉 Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el arte popular como una expresión de identidad, tradición y desarrollo económico justo.