Diputados aprueban reforma que crea la Comisión Nacional Antimonopolio

La aprobación, que tuvo lugar tras un debate que se extendió por varias horas, representa un giro significativo en la política de competencia del país.

Israel Pantaleon · Hace 8 horas
Diputados aprueban reforma que crea la Comisión Nacional Antimonopolio

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general y en lo particular, la reforma a las leyes de Competencia Económica que da vida a la Comisión Nacional Antimonopolio, un nuevo órgano regulador que sustituirá a la actual Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El dictamen fue respaldado por una mayoría de legisladores, quienes argumentaron la necesidad de modernizar el marco jurídico y fortalecer los mecanismos para combatir las prácticas monopólicas. Según los promotores de la iniciativa, la nueva Comisión Nacional Antimonopolio tendrá facultades ampliadas y una estructura más eficiente para garantizar mercados justos y prevenir abusos por parte de agentes económicos dominantes.

Entre los puntos clave de la reforma se destaca la desaparición de la Cofece, organismo autónomo que hasta ahora era el encargado de velar por la competencia económica en México. La creación de la Comisión Nacional Antimonopolio implica un cambio en la arquitectura institucional, con el objetivo de lograr una mayor coordinación y agilidad en la aplicación de la ley.

Legisladores a favor de la reforma señalaron que este nuevo ente permitirá una mejor articulación con otras dependencias del gobierno y que su diseño busca evitar duplicidades y burocracia. Se enfatizó la importancia de contar con una institución robusta y con capacidad de acción para sancionar eficazmente las conductas anticompetitivas.

Por otro lado, diputados de la oposición manifestaron su preocupación por la eliminación de la autonomía de la que gozaba la Cofece. Argumentaron que la independencia de este tipo de órganos es fundamental para garantizar decisiones imparciales y protegerlos de posibles presiones políticas o económicas. Se advirtió sobre el riesgo de que la nueva Comisión Nacional Antimonopolio pueda ver mermada su capacidad de acción si no cuenta con la autonomía necesaria.

Te puede interesar:

UIF y CNBV no tienen información de lavado de dinero: SHCP


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE