Diputados eliminan retroactividad en reforma a la Ley de Amparo
La Cámara de Diputados eliminó la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, regresando al sentido original de la iniciativa de Claudia Sheinbaum.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de dictamen sobre la reforma a la Ley de Amparo, en el cual se elimina el artículo transitorio aprobado en el Senado que otorgaba carácter retroactivo a la norma. Con esta modificación, el dictamen retoma el sentido original de la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que no se vulneren los principios constitucionales.
El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno (Morena), explicó que el nuevo documento “resarce prácticamente la propuesta inicial” de la mandataria federal, enfatizando que se respetará la Constitución y que “la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio” fue eliminada. Con ello, la comisión busca preservar la legalidad y corregir los cambios realizados previamente en la Cámara Alta.
Al ser cuestionado sobre la controversia que generó la retroactividad de la Ley de Amparo, Moreno aseguró que ese punto ya fue suprimido, señalando que “alguien muy ocurrente en el Senado” introdujo esa modificación. El diputado destacó que en San Lázaro se actuará como cámara revisora, con el compromiso de enmiendar los errores legislativos y mantener la coherencia con la propuesta original de Sheinbaum.
Moreno reiteró que la retroactividad planteada en el Senado contravenía la Constitución, al pretender aplicar las reformas a procesos judiciales en curso. Recalcó que el principio de no retroactividad de la leydebe prevalecer en cualquier modificación legal, por lo que los amparos ya tramitados continuarán su curso normal sin alteraciones.
Finalmente, el legislador adelantó que el dictamen será analizado el próximo lunes en las comisiones unidas de Justicia y Hacienda, donde se escucharán distintas posturas antes de su votación. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, confirmó que el documento será discutido ese día y podría pasar al pleno entre martes y miércoles de la próxima semana para su aprobación final.