Palacio Nacional ordenó vigilancia al secretario de seguridad de Tabasco por presuntos vínculos con crimen organizado

En 2021, AMLO ordenó vigilar al secretario de Seguridad de Tabasco por presuntos nexos con el crimen organizado, según documentos filtrados por Guacamaya.

Adolfo Flores · Hace 13 horas
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.

Un documento de inteligencia militar filtrado por el colectivo Guacamaya y revelado por Quinto Elemento Lab apunta que en 2021, desde Palacio Nacional se ordenó la vigilancia al entonces secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por presuntos nexos con la organización criminal La Barredora, dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburos.

De acuerdo con la investigación, la operación fue solicitada desde el círculo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador y ejecutada por una célula de inteligencia conjunta integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).

La vigilancia incluyó intervenciones telefónicas, monitoreo físico y análisis de reportes confidenciales, entre ellos los proporcionados por un informante clave apodado “Popeye”, un marino en activo identificado también dentro del organigrama delictivo de la propia red criminal investigada.

Una red infiltrada en el Estado

El expediente detalla que el grupo delictivo La Barredora contaba con funcionarios infiltrados en dependencias clave como Pemex, la Marina y corporaciones de seguridad, quienes filtraban información sensible que facilitaba las operaciones ilegales de huachicoleo (robo de combustible).

Algunos de estos funcionarios incluso habrían intentado vender su silencio por 180 mil pesos, según consta en los reportes analizados por los órganos de inteligencia.

Aunque la investigación no derivó en una acción pública inmediata, los hallazgos fueron compartidos con altos mandos del gobierno federal y se integraron en expedientes clasificados como de “seguridad nacional”.

Hernán Bermúdez Requena, quien en ese entonces ocupaba el cargo de secretario de Seguridad en Tabasco —estado natal del presidente López Obrador—, hoy se encuentra prófugo de la justicia. En 2023, la Interpol emitió una ficha roja para su localización y captura a nivel internacional.

El caso cobra relevancia no solo por los vínculos criminales presuntos, sino por el hecho de que el espionaje fue coordinado desde el más alto nivel del Ejecutivo federal, en una acción inusual dentro del contexto del discurso presidencial contra el uso político de la inteligencia.

Hasta el momento, ni la Presidencia de la República ni las dependencias involucradas han emitido declaraciones oficiales sobre el caso. Tampoco se ha precisado el estatus judicial del resto de los implicados o si se mantiene abierta la investigación por parte de la FGR.

Este nuevo capítulo de las filtraciones de Guacamaya arroja luz sobre los entramados de poder, corrupción e infiltración criminal que persisten en instituciones clave del país, incluso dentro de las estructuras de seguridad pública.

Te puede interesar

Retiro de vehículos abandonados en la Cuauhtémoc


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE