Revés para Mario Marín: Exgobernador de Puebla regresa a prisión tras revocación de su arresto domiciliario
En un giro significativo en el largo proceso legal que enfrenta, el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, ha sido regresado al penal de máxima seguridad del Altiplano. Esta medida se produce después de que un Tribunal de Circuito revocara el beneficio de prisión domiciliaria que le había sido otorgado en agosto de 2024. La
En un giro significativo en el largo proceso legal que enfrenta, el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, ha sido regresado al penal de máxima seguridad del Altiplano. Esta medida se produce después de que un Tribunal de Circuito revocara el beneficio de prisión domiciliaria que le había sido otorgado en agosto de 2024. La decisión del tribunal responde a una apelación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), que consideró improcedente la medida cautelar previa en el caso por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho.
La FGR informó que el Tribunal de Circuito modificó la medida cautelar este miércoles, lo que llevó a que elementos de la Guardia Nacional cumplimentaran la orden y trasladaran al exmandatario priista de vuelta al Centro Federal de Reinserción Social número 1 «Altiplano», ubicado en el Estado de México.
Mario Marín había gozado de la prisión domiciliaria durante siete meses, luego de que una jueza de Quintana Roo argumentara que habían transcurrido más de dos años sin una sentencia y que presentaba problemas de salud. Sin embargo, esta resolución fue inmediatamente impugnada tanto por la FGR como por la propia Lydia Cacho.
La periodista y defensora de derechos humanos, Lydia Cacho, celebró la decisión del tribunal a través de sus redes sociales, calificándola como una victoria tras 20 años de lucha legal. «Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla, y están haciendo negociaciones políticas para intentar liberar al gobernador por las acusaciones de tortura», advirtió Cacho, señalando presuntos vínculos de Marín con políticos de Morena y otros partidos. No obstante, adelantó que en la nueva sentencia, dos de los tres jueces reconocieron al exgobernador como un «preso peligroso», recordando su historial de corrupción dentro del penal de Cancún, motivo por el cual fue trasladado previamente al Altiplano. «Imaginen lo que está haciendo hoy, en su casa, con los vínculos políticos que tiene», expresó la periodista, reafirmando su compromiso de seguir «dando la batalla 20 años después».
Por su parte, la organización Artículo 19, defensora de la libertad de expresión y los derechos humanos, también celebró la revocación de la prisión domiciliaria. La ONG había criticado la decisión anterior, argumentando que existían «pruebas sobre el riesgo» que representaba Marín al encontrarse en su domicilio, donde podía reunirse con diversas personas. Artículo 19 reiteró la necesidad de alcanzar justicia, verdad y reparación integral del daño para Lydia Cacho, tras dos décadas de procesos judiciales.
La Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), fue la encargada de impugnar la decisión inicial, al considerar que no se ajustaba a derecho y omitía considerar el riesgo de fuga y la gravedad de los hechos imputados. El Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, finalmente dio la razón a la FGR, estableciendo que la resolución que beneficiaba al exgobernador carecía de una fundamentación adecuada y no valoró los riesgos procesales de manera apropiada.
Con este nuevo capítulo en el caso, Mario Marín Torres regresa a la prisión de máxima seguridad del Altiplano para continuar enfrentando el proceso penal por el delito de tortura contra Lydia Cacho, marcando un importante precedente en la búsqueda de justicia para la periodista y en la lucha contra la impunidad en México.