Senado aprueba nueva Ley contra la Extorsión con sanciones más estrictas

Nueva Ley contra la extorsión en México: el Senado aprueba sanciones más duras, controles en cárceles y un marco uniforme para combatir este delito.

Ricardo Justo ·  20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Senado aprueba la Ley contra la Extorsión y es regresada a la Cámara de Diputados con algunas modificaciones. | Foto: Wikimedia Commons.

El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Extorsión, un marco jurídico que homologa el tipo penal en todo México, protege a las víctimas y sanciona a servidores públicos involucrados en este delito. La nueva norma también establece reglas estrictas para impedir el uso de celulares y dispositivos electrónicos en reclusorios.

La legislación fue aprobada en lo general con 110 votos a favor, cero en contra, y regresó a la Cámara de Diputados con 21 cambios a 15 artículos y un artículo transitorio adicional. Legisladores destacaron que esta reforma busca fortalecer la respuesta institucional contra uno de los delitos de mayor impacto social.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, afirmó que la extorsión afecta la tranquilidad, dignidad y comunidad, por lo que este marco legal demuestra que “México no tolerará ese delito en ninguna de sus formas”. A su vez, el senador Javier Corral destacó que se consolida un instrumento más eficaz contra los extorsionadores y la impunidad.

La ley establece mecanismos estrictos para los centros penitenciarios, dado que muchas extorsiones se originan desde las cárceles. Los penales tendrán seis meses para implementar tecnologías que inhiban llamadas y transmisiones ilícitas, además de prohibir totalmente los dispositivos electrónicos en posesión de personas privadas de la libertad y de funcionarios.

La reforma eleva la penalidad del tipo penal de extorsión hasta 25 años de prisión, con agravantes que pueden alcanzar los 42 años cuando el delito se comete desde un reclusorio. Además, uniforma la creación de unidades especializadas y personal capacitado para investigar este delito en todo el país.

Te puede interesar:

Omar García Harfuch refuerza seguridad en Michoacán por extorsión a limoneros


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE