Senado aprueba nueva Ley de la Armada con más facultades
El Senado aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada, que amplía su papel en ciberseguridad y operaciones marítimas.
El Senado de la República aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, una reforma que redefine el papel de esta institución en materia de seguridad marítima, ciberdefensa y soberanía nacional. Con 68 votos a favor y 32 en contra, la iniciativa fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.
La ley moderniza el marco legal de la Armada, adaptándolo a los desafíos actuales del país. Entre los cambios más relevantes destacan sus nuevas atribuciones para operar en el ciberespacio, utilizar inteligencia artificial en estrategias de defensa y coordinar acciones contra amenazas digitales que afecten a la seguridad nacional.
En el ámbito marítimo, la Armada podrá ejercer el “derecho de vista” y el “derecho de persecución” en la Zona Económica Exclusiva y en alta mar. Esto le permitirá interceptar embarcaciones sospechosas de cometer delitos como tráfico de drogas, contrabando o robo de combustibles.
Además, la nueva estructura interna sustituye al Estado Mayor General de la Armada por una Jefatura de Operaciones Navales. Con este cambio, la institución busca optimizar su mando y fortalecer la cadena de toma de decisiones en situaciones estratégicas.
Te puede interesar:
Fallo de la SCJN respalda ajuste de pensión a miles de jubilados


