Senado enfrenta debate por desaparición del Fonden tras inundaciones

Senadores de Morena y la oposición chocan por la desaparición del Fonden tras las inundaciones; PAN exige su restitución y Morena lo llama símbolo de corrupción.

Ricardo Justo · Hace 3 horas
Senadores, como Adán Augusto López, debatieron sobre la desaparición del Fonden. | Foto: Wikimedia Commons.

Un fuerte debate en el Senado de la República protagonizaron senadores de Morena y de la oposición, quienes se acusaron mutuamente de ser responsables de la tragedia que viven miles de familias afectadas por las inundaciones derivadas de las lluvias torrenciales en cinco estados del país. La polémica giró en torno a la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), tema que generó duros intercambios entre ambas bancadas.

Los legisladores del PAN exigieron la restitución del Fonden, eliminado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que su ausencia ha dejado sin apoyo a los damnificados. En respuesta, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó revivir el fondo, al considerar que hacerlo significaría regresar al pasado de corrupción que, según él, caracterizó su manejo.

El senador tabasqueño arremetió contra quienes, dijo, “añoran el Fonden”, al que calificó como un símbolo de corrupción. López Hernández aseguró que México vive nuevos tiempos de solidaridad y criticó a los opositores por negarse a reconocer los cambios del actual gobierno. Señaló que el país ya no pertenece a quienes “defendían un modelo corrupto de atención a desastres naturales”.

Por su parte, el líder del Partido Acción Nacional en el Senado, Ricardo Anaya, sostuvo que el argumento de la corrupción no justifica la eliminación del fondo, ya que no existen denuncias ni detenidos. Recalcó que lo urgente es destinar recursos para apoyar a los damnificados y no “politizar la tragedia”. La priista Carolina Viggiano también intervino y recordó que José María Tapia, exdirector del Fonden en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ahora milita en Morena, lo que calificó como una contradicción.

Finalmente, la senadora panista Mayuli Latifa Martínez acusó de hipócritas a los morenistas, señalando que no pueden justificar la desaparición del fondo y, al mismo tiempo, tener entre sus filas al exfuncionario que lo dirigió. Retó a los senadores de Morena a denunciar penalmente a Tapia, quien, dijo, fue candidato de su partido en Querétaro. Ahora les toca a ustedes cargar con ese paquete, concluyó.

Te puede interesar:

Avanza la reforma a la Ley de Aduanas: cinco cambios clave impulsados por Claudia Sheinbaum


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE