Sheinbaum arremete contra Zedillo por el FOBAPROA: “fue una mala decisión”

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de discrecional y sin transparencia el rescate bancario aprobado en el sexenio de Ernesto Zedillo.

Ricardo Velez · Hace 1 hora
Sheinbaum arremete contra Zedillo por el FOBAPROA: “fue una mala decisión”

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de discrecional y sin transparencia el rescate bancario aprobado en el sexenio de Ernesto Zedillo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó fuertes críticas al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León tras un recuento oficial del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), mecanismo implementado en 1994 para enfrentar la crisis financiera que atravesaba el país.

Durante una declaración pública, Sheinbaum señaló que la conversión de deuda privada en deuda pública, realizada durante el sexenio de Zedillo, fue “una mala decisión” y calificó ese periodo como “un terrible sexenio”. Según la mandataria, el proceso careció de transparencia y se actuó de manera discrecional al rescatar a bancos y entidades privadas.

Las declaraciones se produjeron luego de la exposición realizada por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien ofreció un análisis detallado sobre los antecedentes, efectos y cifras asociadas al FOBAPROA. En este informe, se subrayó cómo la medida tuvo impactos de largo plazo en las finanzas públicas y la deuda nacional.

Sheinbaum aprovechó el contexto para reiterar su compromiso con un manejo responsable y transparente de los recursos públicos, en contraste con decisiones del pasado que, dijo, beneficiaron a unos cuantos en detrimento de la mayoría.

Con este posicionamiento, la presidenta deja clara su postura crítica frente a políticas económicas neoliberales del pasado y busca subrayar las diferencias entre su gobierno y las administraciones anteriores. El caso del FOBAPROA, aún polémico después de casi tres décadas, vuelve al centro del debate político.

Te puede interesar:

México mantiene ventaja ante nuevas medidas arancelarias de EE.UU. gracias al T-MEC


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE