PRI rechaza asistir a protesta de la nueva SCJN
PRI no acudirá a la toma de protesta de la nueva SCJN el 1 de septiembre de 2025; Alejandro Moreno acusa que será un aparato al servicio del régimen.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, confirmó que el grupo parlamentario de su partido en el Senado no asistirá a la ceremonia de toma de protesta de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El anuncio se hizo oficial a través de un mensaje difundido en las redes sociales del tricolor, donde subrayó que la decisión responde a un principio de “congruencia política”.
Moreno, conocido como Alito, afirmó que el PRI no legitimará lo que calificó como “una gran farsa” y señaló que el nuevo poder judicial se ha convertido en un “aparato al servicio del régimen”. El líder priista enfatizó que la postura de su bancada es firme y contundente frente a la convocatoria emitida por la Mesa Directiva de la Cámara alta para la sesión del 1° de septiembre.
Moreno, conocido como Alito, afirmó que el PRI no legitimará lo que calificó como “una gran farsa” y señaló que el nuevo poder judicial se ha convertido en un “aparato al servicio del régimen”. El líder priista enfatizó que la postura de su bancada es firme y contundente frente a la convocatoria emitida por la Mesa Directiva de la Cámara Alta para la sesión del 1° de septiembre.
Este pronunciamiento ocurre días después de la agresión contra Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. Tras ese incidente, Moreno había declarado que el grupo priista estaría presente en la sesión para enfrentar lo que llamó ataques a la vida democrática del Congreso. Sin embargo, el nuevo mensaje aclara la ausencia de los senadores priistas en el acto.
El 1° de septiembre de 2025, los nuevos ministros de la Suprema Corte rendirán protesta como parte de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual implica la renovación de 881 cargos en el Poder Judicial. Este evento marcará un hito en la reconfiguración de las instituciones encargadas de impartir justicia en el país.
Hugo Aguilar Ortiz asumirá como presidente de la nueva SCJN, acompañado en la Sala Superior por Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Sara Irene Herrerías, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Azael Figueroa, Arístides Rodrigo Guerrero e Irving Espinosa Betanzo. El acto de protesta definirá el rumbo del máximo tribunal en medio de un entorno político marcado por tensiones y divisiones partidistas.