Primer Informe de Sheinbaum: avances en seguridad, salud y economía
Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno destacando avances en seguridad, salud, vivienda, economía y programas sociales, con resultados históricos para México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rindió su Primer Informe de Gobierno destacando avances en seguridad, salud, vivienda, economía y programas sociales. En su discurso, subrayó la disminución de homicidios como resultado de la estrategia basada en cuatro ejes y aseguró que con la consolidación del nuevo Poder Judicial se alcanzarán mayores resultados en materia de justicia. Al cierre de su mensaje, proclamó: “Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días… ¡Que viva la grandeza de México!”.
En el sector salud, Sheinbaum anunció la construcción de 31 hospitales en 2025, de los cuales 20 iniciarán el próximo año, diez con apoyo de ingenieros militares. También informó sobre la habilitación de 300 quirófanos en hospitales del IMSS-Bienestar y el ISSSTE, además de la ampliación de laboratorios clínicos. La mandataria destacó que el abasto de medicamentos supera el 90% y reiteró que la salud es un derecho garantizado para toda la población.
En materia de vivienda, la presidenta afirmó que al cierre de 2025 se habrán construido 390 mil hogares, avanzando en la meta sexenal de 1.2 millones. Subrayó que todas las familias mexicanas deben tener acceso a una vivienda digna y anunció ajustes en créditos impagables del Infonavit. Asimismo, destacó programas sociales como la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, además de la continuidad de apoyos como la Pensión del Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sheinbaum resaltó logros económicos como el crecimiento anual de 1.2%, la inflación en 3.5% —la más baja desde 2021—, y un desempleo de 2.7%, de los niveles más bajos a nivel global. Señaló que el peso se mantiene por debajo de 19 unidades por dólar y que la inversión extranjera directa alcanzó más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año. Además, enfatizó que entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, reduciendo el índice nacional al 29.5%, el nivel más bajo en cuatro décadas.
En política exterior, la presidenta destacó el programa México te abraza, que ha beneficiado a más de 86 mil connacionales deportados de Estados Unidos, y la relación de respeto mutuo con ese país en materia comercial y de seguridad. También subrayó reformas constitucionales impulsadas en su primer año, entre ellas la al Poder Judicial, la integración de la Guardia Nacional a la SEDENA, el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, y cambios en favor de la igualdad de género, la protección ambiental y la transparencia.
Te puede interesar:
Seguro facultativo del IMSS para estudiantes: ¿qué cubre y cómo registrarse?