Profeco advierte sobre productos que parecen leche, pero no lo son
Organizaciones civiles impulsan campañas para exigir etiquetado transparente en bebidas lácteas y proteger la salud de los consumidores mexicanos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia importante sobre ciertos productos que se comercializan como leche, pero en realidad contienen grasa vegetal en lugar de grasa butírica, lo que compromete su valor nutricional y puede inducir a error entre los consumidores.
Durante un estudio publicado en la Revista del Consumidor de septiembre de 2025, Profeco analizó 85 marcas de leches y bebidas ultrapasteurizadas, realizando más de 6,460 pruebas para evaluar contenido neto, etiquetado, información comercial y parámetros físico-químicos. Entre los productos revisados se incluyeron leches enteras, parcialmente descremadas, semidescremadas, descremadas, deslactosadas y combinadas con grasa vegetal.
Uno de los casos destacados fue el de LactiLac, etiquetado como “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada”. Aunque cumple con los requisitos de contenido neto y composición, su denominación podría confundir al consumidor haciéndole creer que se trata de leche pura.
¿Cómo identificar leche auténtica?
Profeco recomienda seguir estas claves para evitar engaños:
- Verificar que la fuente de grasa sea grasa butírica, no vegetal.
- Confirmar que el producto contenga proteínas y vitaminas A y D, como exige la norma.
- Desconfiar de términos como “bebida láctea” o “producto lácteo combinado”.
- Consultar la Revista del Consumidor para conocer evaluaciones actualizadas.
La Norma Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2012 establece qué puede denominarse “leche” y exige que cualquier adición de grasa vegetal se declare claramente en la etiqueta.
¿Por qué importa?
La leche es un alimento esencial en la dieta de millones de mexicanos. Comprar productos que no sean leche auténtica puede afectar la salud, especialmente en niños y adultos mayores, al reducir el aporte de calcio y proteínas. Profeco reafirma su compromiso de brindar información clara para que los consumidores tomen decisiones informadas en un mercado cada vez más diverso.
También te puede interesar:
Kenia López Rabadán asume presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro