Profeco vigilará precios en penales tras convenio con la SSPC

La SSPC y Profeco firmaron un convenio para regular precios y calidad de productos en penales federales. Se busca evitar abusos y garantizar condiciones de consumo dignas para las personas privadas de la libertad.

Adolfo Flores · Hace 4 horas
Autoridades de la SSPC y Profeco durante la firma del convenio que busca regular el comercio en centros penitenciarios federales.

En un paso importante hacia la garantía de derechos básicos para las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) firmaron un convenio de colaboración que busca regular los precios y la calidad de los productos que se venden dentro de los Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) del país.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de Omar Reyes Colmenares, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), y de Iván Escalante Ruiz, procurador federal del consumidor. Este convenio tiene como eje central evitar abusos en los precios dentro de las tiendas penitenciarias y asegurar que los productos cumplan con los estándares mínimos de calidad que cualquier consumidor esperaría en libertad.

Hacia una estancia digna: productos justos y con calidad

Reyes Colmenares destacó que las personas privadas de la libertad, pese a su condición, siguen siendo sujetos de derechos, por lo que es fundamental garantizar que sus condiciones de vida dentro de los centros de reclusión sean dignas y respetuosas.

Con estas acciones contribuimos a una estancia segura y adecuada, en la que puedan acceder a productos esenciales sin ser víctimas de abusos.

El titular del PRS explicó que se implementará un mecanismo de supervisión y revisión continua de los productos —desde higiene personal hasta comestibles y medicamentos— para asegurar que estos sean entregados con su gramaje correcto, no estén caducos y respeten las marcas y presentaciones pactadas.

Además, el PRS enviará a PROFECO un catálogo detallado de los productos que actualmente se comercializan en las tiendas penitenciarias para que la procuraduría los evalúe conforme a los precios del mercado general, con base en su herramienta “Quién es Quién en los Precios” o información de sus oficinas regionales en caso de productos de difícil comparación.

PROFECO: derechos del consumidor también aplican en prisión

Por su parte, Iván Escalante Ruiz, titular de PROFECO, subrayó que los derechos de las personas privadas de la libertad también incluyen el derecho a consumir productos a precios justos, con información clara y veraz.

Nuestra labor es proteger a los consumidores, estén donde estén. Promover la transparencia y la rendición de cuentas en los centros penitenciarios es también una forma de avanzar en derechos humanos.

Escalante recordó que la ética en la gestión de productos y servicios al interior de los CEFERESOS no solo mejora la calidad de vida de las personas reclusas, sino que también abona a un modelo de reinserción social más humano y justo.

Una cultura de legalidad y reinserción real

Este acuerdo entre SSPC y PROFECO no solo atiende la regulación comercial dentro de los penales federales; también busca enviar un mensaje claro: la legalidad y los derechos no terminan en los muros de una prisión. Se trata de reconocer que la justicia también implica condiciones mínimas de vida digna y que la reinserción social empieza por el respeto cotidiano a los derechos humanos.

La medida ha sido bien recibida por organizaciones civiles que trabajan con población penitenciaria, quienes han denunciado durante años la venta de productos a sobreprecio, la mala calidad de los artículos y la ausencia de supervisión efectiva dentro de los penales.

Con este convenio, el Gobierno de México refuerza su compromiso con una administración penitenciaria más justa, transparente y centrada en el bienestar humano, sentando un precedente importante en la protección de los derechos de consumo para todas las personas, sin importar su condición legal.

Te puede interesar:


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE