Prueba nacional de alertas por celular será el 19 de septiembre
El 19 de septiembre se realizará la primera prueba nacional de alertas por celular en México, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, anunció que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo la primera Prueba Nacional de Alertamiento por telefonía celular en México, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025. El ejercicio busca fortalecer la prevención y cultura de protección civil a nivel nacional, a 40 años del sismo de 1985, y alcanzará a más de 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país.
Durante una conferencia de prensa desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Velázquez Alzúa explicó que el sistema enviará un mensaje de alerta acompañado de un sonido distintivo a todos los celulares activos en el país, sin costo, sin necesidad de saldo ni conexión a internet. Este mensaje de prueba simulará una emergencia y verificará la operatividad del nuevo Sistema Nacional de Alertas.
A partir del 19 de septiembre, el sistema estará habilitado para emitir alertas por sismo, huracanes, inundaciones, incendios forestales, erupciones volcánicas o eventos causados por la actividad humana. Además, el alertamiento podrá aplicarse de manera regional, estatal o municipal, según el tipo y alcance de la emergencia. La CNPC trabaja para hacer esta tecnología compatible con alertas locales emitidas por gobiernos estatales y municipales.
La funcionaria subrayó que esta innovación tecnológica coloca a México al nivel de países como Japón, Canadá, Corea del Sur, Chile y Estados Unidos, donde el alertamiento celular es clave para salvar vidas. Recalcó que el sistema no sustituirá otros medios tradicionales, como altavoces o medios de comunicación, sino que los complementará para mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas inminentes.
El Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizará a las 12:00 horas, hora del centro, y se basará en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. También se activará la alerta sísmica en los 14,491 altavoces instalados en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Jalisco, entre otras. La CNPC exhortó a la ciudadanía a prepararse y tomar este ejercicio como una oportunidad para saber cómo actuar ante emergencias.
Te puede interesar:
Alcalde de Nogales confirma cancelación de su visa para viajar a Estados Unidos