¿Qué es la escopolamina y por qué preocupa en los ‘pinchazos’ del Metro CDMX?
Sustancia asociada con pérdida de memoria y docilidad preocupa tras denuncias de agresiones con jeringas en el Metro capitalino.
En medio del aumento de reportes por presuntos ‘pinchazos’ en el Metro de la Ciudad de México, ha surgido la sospecha sobre el uso de escopolamina, un compuesto que genera inquietud por sus potentes efectos sobre el sistema nervioso.
La escopolamina, también conocida como ‘toloache’ o ‘droga del amor’, es un alcaloide que actúa bloqueando la acción de la acetilcolina, una sustancia natural presente en el sistema nervioso. Sus aplicaciones médicas incluyen el tratamiento de náuseas, vómitos y mareos, especialmente aquellos causados por el movimiento o intervenciones quirúrgicas.
Sin embargo, cuando se utiliza de forma indebida, puede producir pérdida de memoria, desorientación y una extrema docilidad, lo que la ha hecho tristemente famosa en actos delictivos. Según especialistas, como el doctor Carlos Rius, la sustancia puede inducir a las personas a seguir órdenes sin resistencia, lo que plantea una seria amenaza cuando se administra sin consentimiento.
Aunque hasta ahora no se ha confirmado oficialmente qué sustancia están empleando los agresores, se recomienda a cualquier persona que sufra un pinchazo y sienta síntomas como mareo, confusión o debilidad, que busque inmediatamente ayuda con personal de seguridad del Metro y evite el contacto con extraños.
Las autoridades continúan investigando estos incidentes, mientras los usuarios demandan mayor vigilancia y protocolos de atención para evitar nuevas víctimas en el transporte público. La falta de certeza sobre la sustancia solo aumenta la preocupación.
Te puede interesar:
¿A qué edad puedes retirar tu dinero del Afore en México y cuántos años debes haber trabajado?