¿Qué significan las alertas por lluvia en CDMX y cómo se clasifican?

¿Sabías que existe una alerta púrpura por lluvia en CDMX? Te explicamos qué significa y cómo actuar ante cada nivel de riesgo, de verde a púrpura.

Adolfo Flores · Hace 6 horas
Las autoridades de la CDMX activan cinco niveles de alerta por lluvia, desde verde hasta púrpura, para reducir riesgos y proteger a la población.

Con la intensificación de la temporada de lluvias, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México ha reforzado su sistema de alertamiento temprano. Estas alertas se emiten para informar a la población sobre los niveles de riesgo y activar acciones preventivas, especialmente ante lluvias intensas, granizadas, vientos fuertes e inundaciones.

El sistema de alerta meteorológica utiliza cinco coloresamarillo, naranja, rojo, púrpura y verde (cuando no hay peligro). Cada uno representa un nivel distinto de amenaza y debe tomarse con seriedad para proteger la integridad de las personas y su patrimonio.

Clasificación de alertas por lluvia en CDMX

🟢 Alerta Verde: Sin riesgo

Condiciones climáticas estables.

Monitoreo preventivo.

🟡 Alerta Amarilla: Riesgo bajo a moderado

Lluvias: 15 a 29 mm

Vientos: Hasta 50 km/h

Efectos posibles: Encharcamientos, caída de ramas, visibilidad reducida

Recomendaciones: Usar paraguas o impermeable, evitar tirar basura en calles y coladeras.

🟠 Alerta Naranja: Riesgo alto

Lluvias: 30 a 49 mm

Vientos: 51 a 70 km/h

Efectos posibles: Inundaciones en vías primarias, caída de árboles, afectaciones a servicios

Recomendaciones: Permanecer en casa si es posible, asegurar objetos en azoteas y balcones

🔴 Alerta Roja: Riesgo muy alto

Lluvias: 50 mm o más

Vientos: Más de 70 km/h

Efectos posibles: Daños severos en infraestructura, evacuaciones, cortes de energía

Recomendaciones: Refugiarse en lugares seguros, tener lista una mochila de emergencia

🟣 Alerta Púrpura: Riesgo extremo

Escenarios posibles: Desbordamientos de ríos, colapsos estructurales, deslaves, severa afectación urbana

Aplicación: Casos extremos, por lluvias torrenciales históricas, combinadas con viento, granizo o fallas geológicas

Recomendaciones: Acatar al 100% las indicaciones de Protección Civil, evacuar de inmediato si lo indican las autoridades

¿Dónde consultar las alertas por lluvia?

La SGIRPC actualiza sus avisos en tiempo real a través de:

Te puede interesar

Lluvias colapsan a la CDMX y afectan a la Línea 8 del Metro


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE