Regreso a clases 2025: 23.4 millones de estudiantes vuelven a las aulas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario oficial del ciclo, que contempla 185 días efectivos de clase.

Israel Pantaleon · Hace 3 horas
Regreso a clases 2025: 23.4 millones de estudiantes vuelven a las aulas

El próximo lunes 1 de septiembre de 2025 inicia oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 en todo México. Lo harán aproximadamente 23.4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario oficial del ciclo, que contempla 185 días efectivos de clase. Esto incluye periodos vacacionales y días festivos, y tiene una duración menor a la de ciclos anteriores debido a una semana adicional de descanso añadida por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

En la Ciudad de México, el Gobierno capitalino activará el operativo “Regreso a Clases Seguro 2025” para garantizar el regreso ordenado y seguro de más de 2 millones de alumnos en 7,000 planteles educativos públicos y privados.

Este dispositivo de seguridad incluye:

  • Despliegue de 15,000 elementos policiales (Policía Preventiva, Bancaria e Industrial, Auxiliar, Tránsito y Policía Escolar), que comenzará desde las 6:00 a.m..
  • Coordinación con los centros de videovigilancia C2 y C5, vigilancia en rutas de transporte, senderos seguros, patrullajes a pie, y presencia en accesos y salidas de los planteles.
  • Apoyo del programa Auxilio Escolar, que garantiza vigilancia durante todo el ciclo escolar e incluye operativos permanentes en zonas escolares.
  • Participación del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para actuar ante cualquier eventualidad.
  • Coordinación constante entre la SSC, autoridades educativas, C5, Secretaría de Salud y servidores públicos para atención integral.

La SEP también ha compartido recomendaciones útiles para un regreso eficaz: asegúrate de que los estudiantes tengan la mochila equipada (útiles escolares, uniforme, lonchera, despertador), junto con entusiasmo por reencontrarse con amigos y por aprender.

Te puede interesar:

SEP impulsa creación de nuevas preparatorias


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE