SAT vigila depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos y advierte sobre uso de conceptos ambiguos
El SAT vigila depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes; transferencias electrónicas quedan fuera de esta revisión.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene un riguroso control sobre los depósitos en efectivo realizados en cuentas bancarias, especialmente aquellos que exceden los 15 mil pesos mensuales. Estos movimientos deben ser reportados por las entidades financieras mediante la Declaración Mensual de Depósitos en Efectivo, presentada a más tardar el día 10 del mes siguiente. Este sistema tiene como objetivo detectar irregularidades o intentos de evasión fiscal.
El Informador
Los depósitos que están bajo la lupa incluyen únicamente operaciones en efectivo y cheques de caja a nombre de personas físicas. Sin embargo, el SAT no revisa las transferencias realizadas por medios electrónicos, como SPEI o TEF, aunque el monto supere dicha cifra. Esto significa que dichas transferencias quedan fuera de las auditorías automáticas, lo que podría motivar prácticas para evitar reportes si se recurre sistemáticamente a estos canales.
El Informador
Otro aspecto relevante tiene que ver con los conceptos usados en las transferencias. El uso del término “donativo” ha sido identificado como una práctica que puede generar alertas fiscales, incluso si entre familiares directos esos montos están exentos de impuestos por no superar los 100 mil pesos al año. Por ello, el SAT aconseja utilizar descripciones claras y no ambiguas, como “pago de renta”, “compra de alimentos” o “depósito de ahorro”, que favorecen la transparencia y reducen el riesgo de auditorías o sanciones.
El Informador
En síntesis, el SAT focaliza su vigilancia en depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos mensuales, dejando fuera los flujos electrónicos. No obstante, el correcto uso de conceptos en las transacciones es clave para evitar problemas fiscales. El mensaje general apunta a que los contribuyentes lleven un registro ordenado y claro de sus operaciones bancarias.
Te puede interesar:
Alaska se moviliza: marchas pro Ucrania antes de la reunión entre Trump y Putin