SCJN convoca sesión extraordinaria para resolver temas electorales
La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, anunció una sesión extraordinaria programada para el martes 19 de agosto, con el objetivo de resolver estas cuestiones antes del cierre de su periodo de labores.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso lo que sería su última sesión ordinaria del pleno, debido a que quedaron pendientes asuntos electorales relevantes.
La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, anunció una sesión extraordinaria programada para el martes 19 de agosto, con el objetivo de resolver estas cuestiones antes del cierre de su periodo de labores.
Asuntos pendientes
- Juicios de inconformidad electoral
Durante la sesión de este martes, el pleno resolvió 138 recursos de inconformidad en materia electoral —conocidos como “fast track”— relacionados con la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). - Acciones de inconstitucionalidad por reformas en Yucatán
Permanecen pendientes dos acciones de inconstitucionalidad (44/2024 y 45/2025), promovidas contra la reforma al Poder Judicial de Yucatán, cuyos proyectos corresponden a la ministra Loretta Ortiz Ahlf. - Declaratoria de validez de la elección
La convocatoria a la sesión extraordinaria también contempla la declaración de validez de la elección electoral referida, así como el envío de los resultados ya sea al Pleno de la SCJN o a la Sala Superior del TEPJF, según corresponda, para que se resuelvan impugnaciones antes del 28 de agosto de 2025, fecha límite establecida por la reforma constitucional.
Según el Acuerdo General 3/2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de marzo, la sesión del martes 12 de agosto hubiera marcado la culminación del ciclo actual de la SCJN.
Sin embargo, atendiendo a los plazos legales y la carga pendiente de trabajo electoral, se extendió el periodo de actividades hasta la sesión extraordinaria del 19 de agosto. De llegar nuevas impugnaciones antes del 28 de agosto, también podrán abordarse en esa sesión excepcional.
No obstante, ante los plazos legales y la carga de asuntos electorales aún por resolver, la SCJN decidió prolongar sus actividades hasta la sesión extraordinaria del 19 de agosto. En caso de que se presenten nuevas impugnaciones antes del 28 de agosto, estas también podrán ser atendidas en dicha sesión.
Te puede interesar:
México extradita a 26 reos peligrosos a Estados Unidos: enfrentarán cargos sin pena de muerte