SCJN ordena frenar cobros excesivos por copias de documentos públicos en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación prohíbe tarifas desproporcionadas por copias de documentos públicos en todo el país.

Ricardo Velez · Hace 2 minutos
SCJN ordena frenar cobros excesivos por copias de documentos públicos en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución que prohíbe a las autoridades gubernamentales cobrar tarifas excesivas por copias de documentos públicos, al considerar que esta práctica vulnera el derecho de acceso a la información.

La decisión surge tras analizar casos en los que ciudadanos enfrentaron cobros desproporcionados por obtener copias simples de expedientes, actas, resoluciones y otros documentos oficiales. En algunos municipios, los precios llegaban a más de 50 pesos por hoja, lo que impedía el ejercicio pleno de derechos como la transparencia y la rendición de cuentas.

La SCJN determinó que los costos deben ser razonables, proporcionales y no restrictivos, y que las entidades públicas no pueden usar el cobro como mecanismo de disuasión. “El acceso a la información pública es un derecho constitucional, no un privilegio condicionado al pago excesivo”, señaló el fallo.

La resolución obliga a gobiernos estatales, municipales y dependencias federales a revisar sus tabuladores y ajustar los precios conforme a criterios de equidad. También establece que las copias digitales deben ofrecerse sin costo adicional, siempre que no impliquen un proceso complejo de reproducción.

Organizaciones civiles celebraron la medida, destacando que beneficiará a periodistas, investigadores, activistas y ciudadanos que requieren documentación oficial para ejercer sus derechos. Además, se espera que esta decisión frene prácticas opacas en oficinas públicas y fortalezca la cultura de la legalidad.

Con esta acción, la SCJN reafirma su compromiso con la transparencia institucional y el respeto a los derechos fundamentales, marcando un precedente importante en la defensa del acceso libre a la información pública en México.

También te puede interesar:

Keir Starmer planea reconocer al Estado de Palestina tras visita de Donald Trump al Reino Unido


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE