Secretaría de Salud refuerza acciones contra el cáncer infantil en México

El gobierno busca aumentar la tasa de sobrevida al 70% en niños con cáncer mediante detección temprana y protocolos médicos especializados (PRONAM).

Ricardo Velez · Hace 3 horas
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el cáncer infantil en México

La Secretaría de Salud ha anunciado nuevas medidas para enfrentar el cáncer infantil en México, con el objetivo de mejorar la detección temprana y garantizar tratamientos eficaces.

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó la importancia de fortalecer la atención médica en el primer nivel, permitiendo intervenciones oportunas en niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad.

PRONAM: un protocolo clave en la lucha contra el cáncer infantil

El Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM) tiene como propósito estandarizar los procedimientos médicos, asegurando que los especialistas cuenten con herramientas eficaces para la detección y tratamiento.

Entre sus principales medidas se encuentran:

  • Biometría hemática para evaluar signos iniciales de la enfermedad.
  • Análisis de imagen para identificar anomalías en órganos o tejidos.
  • Referencia inmediata a oncólogos pediátricos en casos sospechosos.

Importancia de la detección temprana

Kershenobich enfatizó que detectar el cáncer infantil en fase inicial mejora la calidad de vida de los pacientes y optimiza los tratamientos. Estudios médicos han demostrado que cuando el diagnóstico se realiza de manera oportuna, las probabilidades de éxito aumentan significativamente.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa y reafirmó el compromiso de fortalecer los servicios de salud para garantizar atención integral a los menores afectados.

Estas acciones representan un avance en la lucha contra el cáncer infantil, y buscan consolidar una estrategia de atención eficiente en el sistema de salud mexicano.

Te puede interesar:

Estados Unidos pide a sus ciudadanos salir de Venezuela por «peligro extremo»


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE