SEP impulsa creación de nuevas preparatorias

De las 20 nuevas preparatorias en México, seis estarán en Edomex, ampliando la oferta educativa en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl.

Braulio Reyes · Hace 7 minutos
SEP impulsa creación de nuevas preparatorias. Foto: SEP

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la inauguración del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 289 en Tecámac, Estado de México, destacando la implementación de la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, que permitirá a los jóvenes estudiar en preparatorias cerca de sus hogares.

Gracias a esta iniciativa, el 80% de los estudiantes de nuevo ingreso podrá cursar sus estudios a menos de 7 km de sus casas, eliminando los antiguos mecanismos de selección que obligaban a competir por un lugar. El 70% de los jóvenes eligió directamente su plantel, mientras que el 98% quedó dentro de sus tres primeras opciones, fortaleciendo la permanencia y motivación escolar.

Durante la inauguración, Delgado Carrillo recordó que de las 20 nuevas preparatorias que se construyen en el país, seis estarán en el Estado de México, ubicadas en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco, ampliando la oferta educativa en la región.

También te puede interesar:

Taruk: el primer autobús eléctrico 100 % mexicano que impulsa la electromovilidad nacional

El titular de la SEP resaltó la labor de la DGETI, el sistema de bachillerato tecnológico más grande de América Latina, que actualmente atiende a 650 mil estudiantes en 466 planteles a nivel nacional. Subrayó que carreras como robótica, automatización e inteligencia artificial colocan a los jóvenes a la vanguardia tecnológica y los preparan para enfrentar los retos de la era del conocimiento.

El CBTIS No. 289, con una superficie de más de 10 mil metros cuadrados, cuenta con tres edificios, canchas deportivas, laboratorios y salones multiusos, y ofrece las carreras técnicas en Enfermería General, Laboratorista Clínico, Radiología e Imagen y Prótesis y Asistencia Dental, beneficiando a 537 estudiantes.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, destacó que este ciclo escolar marca el inicio del trayecto formativo de la primera generación del Bachillerato Nacional, así como de los jóvenes que no requirieron examen para asegurar su derecho a la educación.

Funcionarios locales y estatales, docentes, madres y padres de familia, así como estudiantes del CBTIS No. 289, asistieron al evento. Entre ellos estuvieron Rolando de Jesús López Saldaña (DGETI), Francisco Javier Pérez Uranga (Inifed) y la presidenta municipal de Tecámac, Yolanda Wong Romero, quienes coincidieron en que la apertura de nuevos planteles refleja la transformación educativa y la voluntad política de garantizar educación pública de calidad para todos los jóvenes.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE