Sheinbaum pide a combatir la gentrificación con vivienda social
Sheinbaum Pardo subrayó que este proceso de transformación urbana debe gestionarse de manera integral, asegurando el derecho a la vivienda para todos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado enfático a abordar el creciente fenómeno de la gentrificación en las ciudades mexicanas, especialmente en la capital, a través de la construcción y promoción de vivienda social.
Durante la mañanera, Sheinbaum Pardo subrayó que este proceso de transformación urbana debe gestionarse de manera integral, asegurando el derecho a la vivienda para todos y evitando actitudes de xenofobia o racismo hacia los residentes y visitantes.
La gentrificación, que implica la renovación de áreas urbanas y la llegada de poblaciones con mayor poder adquisitivo, a menudo resulta en el encarecimiento de la renta y los servicios, desplazando a los habitantes originales y a aquellos con menores ingresos a las periferias. Este fenómeno ha generado una creciente tensión social en diversas colonias de la Ciudad de México y otras urbes del país, donde los precios de alquiler y las propiedades se han disparado.
La presidenta Sheinbaum ha expresado su compromiso de apoyar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y a los alcaldes de las zonas más afectadas por la gentrificación. La estrategia principal, según Sheinbaum, será la construcción de vivienda social en ubicaciones céntricas, cercanas a los centros de trabajo y servicios, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda digna, reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
«Tiene que atenderse de manera integral el que no se encarezca el costo de la renta y de la vivienda contrayendo vivienda social que es lo que estamos haciendo», afirmó la mandataria.
El gobierno capitalino ya había presentado un plan de vivienda que contempla 200,000 acciones habitacionales en los próximos seis años, con un aumento significativo en el presupuesto destinado a vivienda. Este plan incluye la construcción de nuevas unidades, la rehabilitación de inmuebles y la mejora de condiciones habitacionales en barrios populares y zonas de clase media.
Además, se están explorando nuevas modalidades como la vivienda en renta con opción a compra y se busca simplificar los trámites para agilizar la construcción.