STPS condena alza de tarifas de Uber por reforma laboral
La STPS calificó de irresponsable el alza de tarifas de Uber por la reforma laboral y desplegará operativos junto con Profeco para vigilar abusos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de tarifas anunciado por Uber, el cual podría alcanzar hasta un 7%, tras argumentar que responde a la reciente reforma laboral sobre plataformas digitales. La dependencia calificó la medida como “unilateral e irresponsable” y sin sustento técnico.
Mediante un comunicado, la STPS recordó que las empresas del sector se comprometieron explícitamente a no subir precios ni afectar a trabajadores o consumidores, como parte del programa piloto de incorporación a la seguridad social. El anuncio de Uber se dio apenas 15 días después del arranque del proyecto federal.
La secretaría advirtió que no existe aún una estimación precisa sobre los costos reales derivados de la reforma ni del número total de trabajadores que han sido formalmente integrados al régimen. Señaló que el modelo de negocio de Uber transfiere todos los costos a los trabajadores, quienes deben cubrir herramientas y equipos necesarios.
En respuesta, la STPS informó que en coordinación con la Profeco desplegará operativos a nivel nacional para supervisar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Se revisarán posibles prácticas tarifarias injustificadas y se sancionará cualquier abuso que perjudique a los usuarios y conductores.
Finalmente, la dependencia exhortó a Uber y demás empresas del sector a respetar los compromisos adquiridos y actuar con responsabilidad social. Reiteró que la reforma busca dignificar el trabajo en plataformas digitales, garantizar la protección social y promover condiciones laborales más justas para repartidores y conductores.
Te puede interesar:
Repartidores de Uber, DiDi y Rappi tendrán IMSS, Infonavit y aguinaldo a partir de junio 2025