STPS planea 400 ferias de empleo con más de 100 mil puestos de trabajo
Las autoridades han destacado la importancia de esta iniciativa como parte de la estrategia integral para la reactivación económica y la generación de empleos formales en el país.
El Gobierno de México ha anunciado un ambicioso programa para el año 2025, consistente en la realización de 400 ferias de empleo a nivel nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la vinculación entre buscadores de empleo y empresas, ofreciendo un total de más de 100 mil vacantes en diversos sectores productivos.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, señaló que estas ferias se llevarán a cabo en distintas entidades federativas a lo largo del año, buscando abarcar tanto zonas urbanas como rurales.
Se espera la participación de un amplio espectro de empresas, desde pequeñas y medianas hasta grandes corporativos, ofreciendo oportunidades laborales para personas con diferentes niveles de escolaridad y experiencia profesional.
El programa de ferias de empleo busca dinamizar el mercado laboral mexicano, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de conocer de primera mano las ofertas de empleo disponibles en su región y postularse directamente a las vacantes de su interés. Además, estas ferias suelen ofrecer talleres y orientación vocacional para los asistentes, brindándoles herramientas para mejorar su búsqueda de empleo.
Te puede interesar:
México lidera en AL la reducción de la pobreza, según el Banco Mundial
Las autoridades han destacado la importancia de esta iniciativa como parte de la estrategia integral para la reactivación económica y la generación de empleos formales en el país. Se invita a los ciudadanos interesados a mantenerse informados sobre el calendario y las sedes de las ferias de empleo a través de los canales oficiales de la STPS y de los gobiernos estatales.
Se espera que esta jornada nacional de ferias de empleo tenga un impacto positivo significativo en la reducción del desempleo y en la mejora de las condiciones laborales para miles de mexicanos durante el año 2025.