Tormenta Tropical Lorena se forma en el Pacífico y amenaza la costa de México

La tormenta tropical Lorena se forma en el Pacífico y amenaza Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Jalisco. Conoce su trayectoria, vientos, lluvias y medidas de protección.

Adolfo Flores · Hace 9 horas
Tormenta tropical Lorena

La tormenta tropical Lorena se formó este martes en el océano Pacífico, derivada de la depresión tropical Doce-E, y representa un riesgo para varias regiones del país, especialmente para los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Jalisco, Colima y Michoacán.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:15 horas la tormenta tropical Lorena se encontraba a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Trayectoria y previsiones

Se espera que la tormenta tropical Lorena se fortalezca y alcance la categoría 1 de huracán en las próximas horas, poniendo en alerta a la península de Baja California y las costas de Sinaloa y Sonora. Las autoridades advierten de posibles lluvias intensasde entre 75 y 150 mm en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y un oleaje de hasta 3.5 metros en las zonas costeras afectadas.

Expertos en meteorología destacan que la combinación de lluvia intensa, viento y oleaje elevado puede generar inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones en la infraestructura portuaria y urbana.

Recomendaciones de protección civil

Las autoridades locales han activado alertas preventivas y recomiendan a la población:

  • Mantenerse informada a través de fuentes oficiales, como SMN y Conagua.
  • Evitar actividades al aire libre en zonas costeras y ríos.
  • Asegurar techos, ventanas y objetos susceptibles al viento.
  • Contar con un kit de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, linterna, cargadores y documentos importantes.

El Gobierno de México y los sistemas estatales de Protección Civil se mantienen en constante vigilancia, y se prevé que las condiciones meteorológicas puedan empeorar en las próximas 24 a 48 horas, por lo que la población debe mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales.

Pronóstico a corto plazo

Lorena continuará su desplazamiento hacia el noroeste, acercándose a las costas mexicanas y aumentando el riesgo para comunidades costeras. Se recomienda a residentes de las zonas mencionadas prepararse para lluvias intensas y posibles cortes de suministro eléctrico.

Para información oficial y actualizada, se recomienda consultar los comunicados del SMN y la Conagua, así como los avisos de Protección Civil de cada estado afectado.

Te puede interesar

México registra 17 fallecimientos y más de 4 mil casos de sarampión; Salud intensifica vacunación


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE