Tormenta tropical Narda amenaza con lluvias intensas en occidente y sur de México
El fenómeno se ubica a unos 450 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
La tormenta tropical Narda avanza sobre el océano Pacífico y mantiene en alerta a varias entidades del occidente y sur de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el sistema podría fortalecerse en las próximas horas y convertirse en huracán categoría 1, con efectos significativos en costas y comunidades cercanas.
El fenómeno se ubica a unos 450 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. De acuerdo con el SMN, mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, lo que lo acerca a zonas altamente vulnerables.
Entre los principales efectos previstos destacan lluvias intensas con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Estas precipitaciones incrementarán el riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos en regiones montañosas y zonas bajas.
Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, capaces de provocar caída de árboles, estructuras ligeras y cortes en el suministro eléctrico en áreas costeras y urbanas.
Otro de los fenómenos asociados a Narda es el oleaje elevado, que podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros en playas del Pacífico. Las autoridades marítimas recomiendan suspender la navegación para embarcaciones menores y extremar precauciones en zonas turísticas de alta afluencia.
El SMN alertó que, debido a las condiciones favorables en el océano, la tormenta tropical podría intensificarse rápidamente y evolucionar hasta huracán categoría 2 en los próximos días. Esta proyección mantiene bajo observación a varios municipios de la franja costera.
Protección Civil llamó a la población a evitar actividades en el mar, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y preparar rutas de evacuación en caso de emergencia. También aconsejó revisar techos, ventanas y objetos expuestos al viento para reducir riesgos de accidentes.
Los especialistas subrayaron que el impacto indirecto de Narda podría extenderse más allá de las costas, con tormentas eléctricas y lluvias moderadas a fuertes en estados del centro y sureste del país.
En Colima y Michoacán, autoridades locales ya habilitaron refugios temporales para comunidades cercanas a ríos y zonas de deslave. Mientras tanto, brigadas de la Secretaría de Marina mantienen recorridos preventivos en áreas de riesgo.
El SMN reiteró que la población debe permanecer atenta a sus reportes oficiales y a las recomendaciones de las autoridades de protección civil, ya que la situación meteorológica podría evolucionar con rapidez.
La temporada de ciclones en el Pacífico se encuentra en su fase más activa, y Narda representa uno de los sistemas con mayor potencial de impacto en México durante este mes de septiembre.
Te puede interesar:
El Sol “despierta”: NASA detecta repunte inesperado en su actividad