Trámite en línea: así puedes obtener tu licencia de conducir permanente en CDMX antes de que termine el 2025
Tramita tu licencia de conducir permanente CDMX 100% en línea antes de diciembre 2025. Te explicamos los requisitos, pasos y costo.
Buenas noticias para las y los automovilistas de la capital: la licencia de conducir permanente tipo A se puede tramitar en línea a través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México.
Este documento, que evita las renovaciones cada tres años, estará disponible únicamente hasta diciembre de este año, por lo que las autoridades llaman a no esperar al último momento. Aquí te explicamos paso a paso cómo obtenerla desde casa.
¿Qué es la licencia de conducir permanente tipo A?
Es una licencia que no requiere renovación periódica, es decir, tiene vigencia indefinida y está disponible solo para conductores particulares (tipo A). No aplica para servicios de transporte público, taxis o motocicletas.
¿Hasta cuándo se puede tramitar
El trámite estará habilitado hasta diciembre de 2025, sin una fecha exacta de cierre anunciada. Las autoridades han advertido que no se garantizará su disponibilidad después de esa fecha.
¿Cómo se tramita en línea?
A diferencia de años anteriores, ahora puedes hacer todo el trámite desde casa, sin filas ni citas presenciales. Solo necesitas acceso a internet y algunos documentos básicos.
PASOS PARA TRAMITAR TU LICENCIA PERMANENTE EN LÍNEA:
- Ingresa al portal oficial:
Ve a https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx - Verifica si eres elegible:
Debes contar con una licencia tipo A vigente o vencida no mayor a tres años, emitida en la CDMX. - Reúne tus documentos en formato digital (PDF o JPG):
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a 3 meses)
- CURP actualizada
- Tu licencia anterior (digital o física)
- Realiza el pago en línea:
El costo de la licencia permanente en 2025 es de $1,134 pesos. El sistema te redirigirá al portal de pagos. - Llena la solicitud digital:
Proporciona tus datos personales, sube tus documentos y confirma el envío. - Recibe tu licencia en casa o descárgala digitalmente:
Puedes optar por recibir el plástico por mensajería o descargar una versión digital válida.
Recomendaciones importantes
- No dejes el trámite para el último mes. A finales de año suele haber saturación del sistema.
- Si tu licencia está vencida hace más de 3 años, deberás realizar el trámite como nuevo ingreso y no podrás acceder a la opción permanente en línea.
- Verifica que tus datos estén correctos antes de hacer el pago.
¿Quiénes pueden acceder a esta licencia?
- Solo residentes de la Ciudad de México con licencia tipo A.
- Personas físicas (no empresas o choferes de transporte público).
- Conductores sin adeudos o sanciones pendientes.
¿Vale la pena obtener la licencia permanente?
Sí. Es un documento que te ahorra tiempo, dinero y trámites futuros. Además, el costo es equivalente a tres renovaciones normales, por lo que representa un beneficio a mediano y largo plazo.
Te puede interesar
«Nuevo Poder Judicial va a funcionar bien», asegura Sheinbaum