“Van a pagar los impuestos”: Sheinbaum sobre adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego por más de 74 mil millones de pesos
Claudia Sheinbaum advirtió que el empresario Ricardo Salinas Pliego deberá pagar los más de 74 mil millones de pesos que debe al SAT desde 2008.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante al abordar el tema del millonario adeudo fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien debe al Estado mexicano más de 74 mil millones de pesos en impuestos, acumulados desde 2008.
“Van a pagar los impuestos”, afirmó Sheinbaum. La mandataria federal dejó claro que el pago es inevitable y remarcó que nadie está por encima de la ley.
El monto adeudado: más que hospitales y programas sociales
Para dimensionar la deuda, la presidenta explicó que los más de 74 mil millones de pesos superan:
- El costo del Hospital General Dr. Agustín O’Horán en Mérida, recientemente inaugurado.
- El presupuesto anual del programa de apoyo a mujeres de 60 a 64 años, que asciende a 54 mil millones.
- E incluso, equivalen al gasto público de un año de 25 estados del país.
Estas comparaciones buscan evidenciar el impacto que tendría este adeudo si fuera saldado, sobre todo en términos de infraestructura y justicia social.
Por su parte, la procuradora fiscal federal, Grisel Galeano, detalló que el empresario —dueño de Grupo Salinas, que incluye TV Azteca y Elektra— ha interpuesto 22 recursos legales con el objetivo de eludir el pago de sus obligaciones fiscales. Estos litigios se remontan a más de una década, y han sido parte de una estrategia prolongada de defensa legal.
Aun así, tanto la Procuraduría Fiscal como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantienen firmes sus posturas en los tribunales, y la presidencia ha respaldado la recuperación íntegra de la deuda.
¿Quién es Ricardo Salinas Pliego?
Apodado en redes sociales como “El Tío Richie”, Salinas Pliego es uno de los empresarios más influyentes y polémicos del país. Su estilo confrontativo y sus posturas conservadoras lo han convertido en una figura recurrente en el debate público, especialmente desde plataformas digitales como X (antes Twitter), donde mantiene una presencia activa.