Ximena Pichel, apodada en redes como “Lady Racista”, es captada agrediendo al personal de su edificio

Ximena Pichel, apodada "Lady Racista", fue captada agrediendo al personal de su edificio. El video se volvió viral y podría enfrentar sanciones legales.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Ximena Pichel fue captada en video agrediendo al personal de su edificio

Ximena Pichel, ahora viralmente conocida como “Lady Racista”, se ha convertido en el centro de una fuerte controversia luego de que se difundiera un video en el que agrede verbal y físicamente al personal de su edificio en la Ciudad de México. Las imágenes muestran a la mujer lanzando insultos cargados de racismo, clasismo y desprecio hacia empleados de seguridad y limpieza, generando un profundo rechazo en redes sociales y entre la opinión pública.

El altercado habría ocurrido tras una discusión sobre las reglas del condominio. Según vecinos, Pichel intentó acceder a una zona restringida del edificio, lo que desencadenó su reacción violenta al ser impedida por el personal. En los videos, se le escucha utilizar lenguaje denigrante y ofensivo, acompañado de gritos e intentos de agresión física.

El video fue difundido en redes sociales donde rápidamente recibió millones de visualizaciones y miles de comentarios condenando su actitud. Bajo el apodo de “Lady Racista”, los usuarios recordaron casos similares donde la discriminación se vuelve protagonista en espacios privados, como edificios residenciales y centros comerciales.

Vecinos del edificio afirman que la mujer ya había protagonizado otros episodios de violencia y maltrato hacia empleados. “No es la primera vez que se comporta así. Varias personas ya han presentado quejas en la administración”, relató un residente que prefirió no revelar su identidad.

La administración del edificio ya analiza posibles medidas internas, que podrían incluir su expulsión del condominio, mientras que algunos residentes han propuesto organizarse legalmente para presentar una denuncia formal.

Este caso podría no quedarse solo en la viralización mediática. De acuerdo con la legislación vigente en la Ciudad de México, Ximena Pichel podría enfrentar sanciones si se determina que incurrió en actos de discriminación o violencia verbal, especialmente en un contexto laboral.

Según el Artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, se establece que:

“A quien por razones de origen étnico, nacionalidad, género, edad, discapacidad, condición social o económica, religión, apariencia física, orientación sexual u opiniones discrimine a una persona, se le impondrá una pena de uno a tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo a favor de la comunidad.”

Adicionalmente, si se comprueba violencia física o amenazas, podrían añadirse cargos por agresiones o lesiones, con penas que van desde multas hasta cárcel, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ha anunciado que está al tanto del caso y podría iniciar una queja de oficio para garantizar los derechos del personal afectado. Asimismo, organizaciones como COPRED (Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación) han invitado a las víctimas a denunciar formalmente para que se dé seguimiento legal al caso.

Este tipo de incidentes no son aislados. Casos como el de “Lady Profeco” o “Lady 100 pesos” ya han puesto sobre la mesa el problema del clasismo estructural en México. Hoy, el comportamiento de Ximena Pichel reaviva ese debate: ¿hasta cuándo se normalizará la discriminación como parte del trato cotidiano en espacios urbanos?

Mientras tanto, la sociedad civil, los medios y las instituciones siguen observando este caso con atención, en espera de una sanción ejemplar que envíe un mensaje claro: el racismo y el abuso de poder no pueden tener cabida en una sociedad democrática.

Te puede interesar

Elemento de tránsito agredido con insultos racistas en Condesa presenta denuncia formal


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE