Gobierno solicitará a bancos bajar tasas de interés para dinamizar la economía

La presidenta Sheinbaum explicó que el objetivo principal de esta medida es "dinamizar la economía, obviamente sin riesgos".

Israel Pantaleon ·  14 DE ABRIL DE 2025
Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum

En un esfuerzo por impulsar la actividad económica del país, el gobierno mexicano ha anunciado que pedirá formalmente a los bancos comerciales y de desarrollo que reduzcan sus tasas de interés. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló esta iniciativa, encomendando al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, la tarea de dialogar con las instituciones financieras para concretar esta disminución.

Esta petición se da en un contexto en el que el Banco de México (Banxico) recientemente anunció una reducción unánime de su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, situándola en un 9%. Esta decisión del banco central marcó un cambio de tendencia después de que la tasa alcanzara un máximo histórico de 11.25% en febrero de 2024.

La presidenta Sheinbaum explicó que el objetivo principal de esta medida es «dinamizar la economía, obviamente sin riesgos». Subrayó la importancia de que la banca acompañe la postura del banco central para que la reducción en la tasa de referencia se traduzca en menores costos de financiamiento para empresas y particulares, incentivando así la inversión y el consumo.

Te puede interesar:

Hablemos de economía

Se espera que el secretario Amador sostenga reuniones con los directivos de los principales bancos que operan en el país, tanto comerciales como aquellos enfocados en el desarrollo, para presentar formalmente la solicitud del gobierno y discutir los mecanismos para implementar la reducción de tasas.

La presidenta también anunció su intención de asistir a la Convención Bancaria que se celebrará en mayo en el estado de Nayarit, lo que podría ser un espacio clave para abordar este tema directamente con los líderes del sector financiero.

Esta iniciativa del gobierno mexicano se suma a las recientes acciones de Banxico y busca generar un entorno financiero más favorable para el crecimiento económico, especialmente en un momento donde la incertidumbre global y las tensiones comerciales podrían representar desafíos para la economía nacional. La respuesta de la banca a esta petición será crucial para determinar el impacto real de esta medida en la economía mexicana.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE