Ayuntamiento de Milán aprueba venta del Estadio San Siro
El Ayuntamiento de Milán aprueba la venta del Estadio San Siro al Inter y al Milán por 197 millones de euros; será demolido tras los Juegos Olímpicos.
 
                                            Tras un maratón de 12 horas de deliberaciones, el Ayuntamiento de Milán aprobó en la madrugada de este martes la venta del Estadio Giuseppe Meazza —conocido popularmente como San Siro— al Inter de Milán y al AC Milán. La propuesta, valorada en 197 millones de euros, recibió 24 votos a favor y 20 en contra, marcando un hito en la historia del icónico inmueble que será demolido tras albergar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.
El acuerdo establece que la venta del Estadio Meazza deberá completarse en un plazo máximo de 40 días, antes del 10 de noviembre. De no concretarse en tiempo, entrará en vigor una restricción de interés cultural que impediría la demolición de la segunda grada del inmueble. Con esta aprobación, los clubes lombardos darán paso a la construcción de un nuevo estadio moderno, con estándares europeos, previsto para estar listo en 2032.
El nuevo recinto será diseñado por los reconocidos arquitectos Lord Norman Foster y David Manica. El proyecto contempla la construcción de un estadio con capacidad para 71.500 espectadores, con gradas amplias y una visibilidad óptima desde cualquier sector. Además, incluirá criterios de accesibilidad y estará ubicado en la zona destinada actualmente a aparcamiento en el Meazza.
Durante la fase de construcción, prevista para comenzar en 2027, tanto el Inter como el Milán podrán seguir disputando sus partidos en el San Siro hasta que la nueva sede esté terminada. Según el plan aprobado, se demolerá el 90% del estadio actual, preservando parcialmente su estructura mientras se avanza en el nuevo proyecto.
Con esta decisión, Milán se prepara para decir adiós a un estadio con casi un siglo de historia. El San Siro, inaugurado en 1926, ha sido testigo de grandes noches de fútbol y eventos internacionales, y su transformación representa un paso definitivo hacia la modernización de las infraestructuras deportivas en Italia.
 
                                                     
                                         
                                        
