Cristiano Ronaldo confirma que el Mundial 2026 será su último: “Tendré 41 años, será el momento”
Cristiano Ronaldo anunció que el Mundial 2026 será el último de su carrera. El portugués, de 41 años, planea retirarse del fútbol profesional en uno o dos años.
El astro portugués Cristiano Ronaldo confirmó este martes que el Mundial de 2026 será “seguro” el último que dispute en su carrera profesional. El delantero del Al-Nassr, que llegará con 41 años a la cita mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, reconoció que está próximo a poner fin a su trayectoria como futbolista internacional.
“Definitivamente sí. Tendré 41 años y creo que será el momento”, expresó Ronaldo durante su participación en un foro sobre turismo celebrado en Arabia Saudita, donde también adelantó que su retiro profesional podría producirse en uno o dos años más.
“Seamos honestos: cuando digo pronto, probablemente signifique uno o dos años más”, añadió el portugués, dejando entrever que el final de su era está cerca.
Un último sueño mundialista pendiente
Aunque Portugal todavía no tiene asegurado su boleto al Mundial de 2026, el conjunto dirigido por Roberto Martínez podría sellar la clasificación este jueves si vence a Irlanda.
Ronaldo, quien ha participado en cinco Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), buscará levantar por primera vez el trofeo que le falta en su exitosa carrera: el título mundial.
Su mejor actuación con la selección lusa fue en Alemania 2006, cuando Portugal alcanzó las semifinales tras eliminar a Inglaterra, pero cayó ante Francia con un gol de Zinedine Zidane. Desde entonces, el delantero ha sido el líder indiscutible de su selección, con la que conquistó la Eurocopa 2016 y la Liga de Naciones 2019.
Tras una carrera legendaria en Europa, en clubes como el Manchester United, Real Madrid y Juventus, Cristiano Ronaldo sorprendió al mundo en 2023 al fichar por el Al-Nassr de Arabia Saudita.
Su llegada marcó el inicio de una oleada de estrellas internacionales al fútbol saudita, entre ellos Karim Benzema, Neymar y N’Golo Kanté, en el marco del ambicioso proyecto de modernización impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salmán.
El programa “Visión 2030” busca diversificar la economía saudita y posicionar al país como un nuevo centro global del deporte, en un contexto en el que Arabia Saudita será sede del Mundial 2034.
Entre el legado deportivo y la polémica
Si bien la presencia de Cristiano Ronaldo ha elevado la visibilidad internacional del fútbol saudita, críticos y organizaciones de derechos humanos han señalado que el régimen utiliza el deporte para mejorar su imagen global, práctica conocida como “sportswashing” o lavado deportivo de imagen.
Pese a las controversias, Ronaldo se ha mostrado agradecido y cómodo en el país, destacando la evolución del fútbol local y el creciente interés internacional. “Estoy feliz con lo que he logrado y con lo que aún puedo dar. Mi historia en el fútbol no ha terminado, pero está llegando a su última página”, afirmó el portugués.
El adiós de una leyenda
Con más de 870 goles oficiales, cinco Balones de Oro y una trayectoria de más de dos décadas al más alto nivel, Cristiano Ronaldo se despide del fútbol internacional como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
El Mundial 2026 podría marcar el último capítulo de una carrera legendaria que inspiró a generaciones enteras.
“He ganado todo lo que soñé. Lo que venga ahora será para disfrutarlo”, concluyó Ronaldo.


