Gianni Infantino propone cambiar las fechas del Mundial por el calor

Gianni Infantino propone mover los Mundiales a finales de año por las altas temperaturas del verano. El cambio podría aplicarse desde 2034.

Adolfo Flores ·  10 DE OCTUBRE DE 2025
Gianni Infantino

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sorprendió al mundo del fútbol durante la Asamblea de la Asociación Europea de Clubes (EFC) al proponer un cambio radical en las fechas tradicionales de los Mundiales.

El dirigente suizo planteó la posibilidad de mover la Copa del Mundo de los meses de junio y julio hacia finales de año, siguiendo el modelo implementado en Qatar 2022, debido a las altas temperaturas que dificultan jugar en verano en diversas regiones del planeta.

“Incluso jugar en algunos países europeos durante julio es muy caluroso, así que quizás debamos reflexionar sobre esto”, señaló Infantino ante los dirigentes del fútbol europeo.

De acuerdo con el presidente de la FIFA, el Mundial de 2034 en Arabia Saudita podría ser el primero en aplicar esta modificación estructural del calendario. El torneo seguiría el modelo de Qatar 2022, celebrado entre noviembre y diciembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables para los jugadores y los aficionados.

Infantino indicó que la FIFA mantiene una discusión abierta sobre cómo optimizar el calendario global del fútbol, equilibrando los intereses de las selecciones nacionales y los clubes.

“Queremos garantizar que los futbolistas rindan en su mejor nivel, sin comprometer su salud ni la calidad del espectáculo”, añadió el dirigente.

Marzo y octubre, los meses ideales según la FIFA

El presidente explicó que los meses de marzo y octubre serían los más adecuados para la celebración de los torneos internacionales, al ofrecer temperaturas moderadas en la mayoría de los países.

Esta posible reestructuración implicaría un ajuste profundo en el calendario futbolístico internacional, afectando tanto a las ligas europeas y sudamericanas como a torneos continentales como la Eurocopa y la Copa América.

Por su parte, Nasser Al-Khelaifi, presidente del Paris Saint-Germain (PSG) y de la Asociación Europea de Clubes (EFC), pidió prudencia antes de tomar una decisión definitiva.

“No debemos temer al cambio si es para mejorar, pero hay que considerar la voz de clubes, jugadores y entrenadores”, advirtió el directivo catarí.

Los representantes de los clubes coincidieron en que un cambio de calendario podría afectar la planificación de las temporadas, la recuperación física de los futbolistas y los contratos televisivos vigentes, por lo que pidieron una evaluación exhaustiva antes de aprobar la medida.

Un debate que marcará el futuro del fútbol

La propuesta de Infantino ha generado reacciones divididas en el entorno futbolístico. Algunos consideran que jugar en invierno podría ser la nueva normalidad, mientras otros defienden las tradiciones veraniegas del torneo más importante del mundo.

De concretarse, el cambio del calendario representaría una transformación histórica para la FIFA, los clubes y los aficionados, repitiendo el experimento que convirtió a Qatar 2022 en un precedente exitoso.

Te puede interesar

FIFA presenta Trionda, el balón oficial del Mundial 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE