Grupo Orlegi pone a la venta al Atlas FC

La venta del Atlas marca un paso hacia una Liga MX más profesional y deja abierta la incógnita sobre su nuevo dueño y el rumbo del club en esta nueva etapa.

Braulio Reyes · Hace 19 horas
Foto: @AtlasFC

Hoy 15 de julio de 2025, Grupo Orlegi anunció oficialmente la puesta en venta del Atlas FC, equipo que adquirió en 2019. La decisión obedece al compromiso con las reglas de la Liga MX que buscan erradicar la multipropiedad, es decir, que una misma empresa no pueda controlar más de un club dentro de la primera división del fútbol mexicano.

La operación está siendo asesorada por Moelis & Company, ADS y la firma legal Weil, Gotshal & Manges, con el objetivo de garantizar un proceso transparente, estratégico y que asegure la continuidad deportiva de la institución rojinegra. El perfil del comprador deseado incluye solvencia económica, visión a largo plazo y compromiso con el legado del club.

Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia en la Liga MX, similar a lo ocurrido con la reciente venta del Querétaro. En este contexto, Orlegi mantendrá la propiedad de Santos Laguna, pero se desprenderá del Atlas como parte de un rediseño institucional que busca fortalecer la competencia justa y evitar conflictos de intereses.

También te puede interesar:

Apertura 2025: nuevas reglas arbitrales en la Liga MX para mejorar el juego

Uno de los puntos clave, según Orlegi, es que el club debe mantenerse en Guadalajara y conservar su identidad. Durante su administración, Atlas logró un histórico bicampeonato y fortaleció sus fuerzas básicas, lo cual representa una valiosa herencia deportiva y cultural que esperan preservar en la transición.

Por ahora, no se han revelado detalles concretos sobre la operación ni posibles interesados. A nivel operativo, se asegura que el cambio no afectará el funcionamiento inmediato del equipo, que continuará con sus actividades regulares. Lo esencial es evitar sanciones de la Liga MX y cumplir con las nuevas exigencias internacionales en materia de propiedad de clubes.

Este proceso se desarrolla sin una fecha límite pública, pero con la meta de concretarse antes del cierre de 2025. Su resultado marcará un antes y un después para la estructura organizacional del fútbol mexicano, que aún tiene otros casos por resolver, como los de Pachuca-León y Puebla-Mazatlán.

La venta del Atlas representa una señal clara del avance hacia una Liga MX más profesional, competitiva y transparente. Resta ver quién se convierte en el nuevo dueño del equipo rojinegro y cómo este cambio incidirá en el futuro deportivo del club y en la consolidación de una nueva etapa en el balompié nacional.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE