Inglaterra se corona bicampeona de la Eurocopa Femenina

Inglaterra, con carácter y determinación, logró mantener su hegemonía en Europa y motivó a nuevas generaciones de futbolistas.

Braulio Reyes · Hace 3 minutos
Las campeonas fueron recibidas con júbilo en el Reino Unido, incluyendo una recepción oficial en Downing Street y un desfile en autobús abierto Foto: @Lionesses

Inglaterra se consagró bicampeona de la Eurocopa Femenina tras vencer a España en una intensa final disputada en Basilea. El partido culminó 1‑1 en tiempo extra y se definió en penales, donde las inglesas se impusieron 3‑1. Mariona Caldentey adelantó a España con un cabezazo al minuto 25, pero Alessia Russo empató para Inglaterra en el 57’, también de cabeza.

Durante la primera mitad, España controló el encuentro con un 67 % de posesión y mayor número de pases y llegadas. Sin embargo, no logró ampliar su ventaja. Inglaterra ajustó en el segundo tiempo con cambios tácticos clave, logrando equilibrar el juego y concretar el empate.

En la tanda de penales, la tensión fue protagonista. Beth Mead falló un penal repetido por una nueva regla de doble contacto. La portera inglesa Hannah Hampton se convirtió en heroína al atajar dos disparos. Chloe Kelly selló la victoria con un penal ejecutado con gran técnica y seguridad.

También te puede interesar:

Liverpool inmortaliza a Diogo Jota con escultura en Anfield

Hannah Hampton fue determinante en la portería, mientras que Chloe Kelly volvió a brillar al marcar el penal definitivo con una técnica que perfeccionó en su paso por el Everton. La entrenadora Sarina Wiegman sumó su tercer título continental, manteniéndose invicta en finales de Eurocopa.

Desde España, la derrota generó críticas. Aitana Bonmatí calificó el resultado como “cruel” y lamentó no haber concretado el dominio en goles. Algunos medios señalaron actitudes inglesas como provocativas, mientras que otros resaltaron la efectividad británica en los momentos clave.

Es la primera vez que Inglaterra gana un título femenino importante fuera de casa. Las campeonas fueron recibidas con júbilo en el Reino Unido, incluyendo una recepción oficial en Downing Street y un desfile en autobús abierto, reflejo del auge del fútbol femenino a nivel global.

Con una asistencia récord y gran visibilidad mediática, la Eurocopa Femenina 2025 reafirmó el crecimiento del balompié femenil. Inglaterra, con carácter y determinación, logró mantener su hegemonía en Europa y motivó a nuevas generaciones de futbolistas.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE