Liverpool rompe récord con el fichaje de Isak por 125 millones

Liverpool ficha a Alexander Isak por 125 millones, récord en Gran Bretaña. El club invierte 450 millones este verano gracias a su solidez financiera.

Ricardo Justo · Hace 11 horas
Liverpool rompe récord con el fichaje de Isak por 125 millones

El Liverpool confirmó este verano el fichaje récord de Alexander Isak por 125 millones de libras, cifra histórica en el fútbol británico. La operación, cerrada en el último día del mercado, cumplió el deseo de los aficionados tras la victoria contra Newcastle y convirtió al delantero en la incorporación más costosa del club.

El traspaso de Isak se suma al del alemán Florian Wirtz, quien llegó por 100 millones de libras desde el Bayer Leverkusen. En total, los “Reds” han invertido alrededor de 450 millones de libras este verano, superando a la mayoría de clubes europeos y consolidando su posición como uno de los gigantes financieros de la Premier League.

A diferencia de otros equipos, el Liverpool logró sostener este nivel de gasto gracias a una planificación financiera estratégica y a ingresos récord que superan los 700 millones de libras. Además, las ventas de figuras como Luis Díaz, Darwin Núñez y Jarell Quansah generaron alrededor de 260 millones de libras, permitiendo cumplir con las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League.

El club también se benefició de las ganancias obtenidas en la Champions League y en la Premier League durante la temporada 2024-25. Estas cifras le dieron margen de maniobra para cumplir con la normativa financiera nacional y europea, sin riesgo de sanciones. Los analistas señalan que, con esta estrategia, Liverpool ha logrado reforzar su plantilla sin comprometer su estabilidad económica.

Con la llegada de Isak, Wirtz y otros refuerzos jóvenes, el campeón inglés busca consolidar una nueva era de éxitos deportivos. Aunque el gasto récord implica riesgos, la directiva del club considera que esta inversión no solo reforzará al equipo en el terreno de juego, sino que también mantendrá su atractivo comercial y su posición dominante en el fútbol europeo.

Te puede interesar:

Typosquatting: la trampa digital disfrazada de error al teclear


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE