México lanza la App del Mundial Social 2026

México lanza la App del Mundial Social 2026: así se vivirá la fiesta mundialista más allá de los estadios

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Mundial Social 2026: una iniciativa diseñada para que mexicanos vivan la Copa del Mundo.

En la Mañanera del Pueblo de este martes 18 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la nueva aplicación y el programa oficial del Mundial Social 2026, una iniciativa diseñada para que millones de mexicanos vivan la Copa del Mundo más allá de las canchas y las sedes mundialistas.

El proyecto, explicó el gobierno federal, busca que la fiesta del futbol “salga a la calle y se viva en comunidad”, llegando a plazas públicas, barrios, escuelas, museos, centros deportivos y comunidades rurales.

¿Qué es el Mundial Social 2026?

El Mundial Social 2026 es un programa cultural, deportivo y comunitario que acompañará a la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026 —evento que México comparte con Estados Unidos y Canadá—, con el objetivo de democratizar el acceso a la experiencia mundialista.

Su eje central es la nueva app oficial, que permitirá consultar actividades, sedes alternas, transmisiones públicas, talleres, convocatorias, retos deportivos y contenido exclusivo.

La app del Mundial Social 2026: qué ofrece

Según la presentación oficial, la aplicación permitirá:

  • Ubicar Fan Fest, Fan Zones y plazas públicas donde se transmitirán los partidos.
  • Consultar actividades culturales como exposiciones, conciertos, cine al aire libre y muestras gastronómicas.
  • Inscribirse a torneos comunitarios, retos deportivos y ligas escolares.
  • Acceder a podcasts, cápsulas, documentales y contenido educativo sobre la historia del futbol y su impacto social.
  • Encontrar talleres y actividades en escuelas, desde clínicas deportivas hasta charlas de entrenamiento.
  • Revisar rutas y servicios especiales de movilidad en sedes mundialistas.
  • Participar en retos y dinámicas con premios.

La plataforma será gratuita y estará disponible para Android y iOS a partir de enero de 2026.

Actividades en México rumbo al Mundial 2026

El Gobierno Federal adelantó una programación nacional que incluirá:

Zonas de Afición en todo el país

Pantallas gigantes, espacios para familias, gastronomía regional, música en vivo y actividades deportivas para todas las edades.

Muestras culturales y artísticas

  • Exposiciones sobre la historia del futbol en México
  • Murales colaborativos
  • Intervenciones urbanas
  • Festivales musicales

Torneos y activaciones deportivas

  • Ligas escolares y universitarias
  • Copas comunitarias en colonias populares
  • Clínicas impartidas por entrenadores profesionales
  • Encuentros de futbol femenil y mixto

Futbol y educación

Programas escolares sobre cooperación, salud, igualdad de género y valores deportivos.

“El Mundial debe sentirse en cada barrio”: Sheinbaum

Durante su mensaje, la presidenta Sheinbaum destacó que la Copa del Mundo no solo debe disfrutarse desde las ciudades sede —CDMX, Guadalajara y Monterrey— sino en todo el país:

“Queremos que el Mundial 2026 se viva en cada barrio, en cada comunidad. Que niñas, niños, jóvenes y familias disfruten esta fiesta como parte de nuestra identidad colectiva.”

Afirmó que el objetivo es que la Copa del Mundo deje un legado social, cultural y educativo, además del deportivo.

México, preparado para un Mundial de comunidad

Con esta iniciativa, el Gobierno Federal busca que la Copa del Mundo 2026 sea la más incluyente y social en la historia de México, replicando el entusiasmo vivido en 1970 y 1986, pero con herramientas tecnológicas y una programación cultural sin precedentes.

El Mundial Social 2026 iniciará oficialmente en marzo, aunque las primeras activaciones piloto comenzarán en enero con la liberación de la app.

Te puede interesar

Portugal golea 5-0 y elimina a México del Mundial Sub-17


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE