Robo al Comité Olímpico Mexicano: Aseguran 900 uniformes vendidos en redes sociales

Detienen en CDMX a dos hombres por robo de 900 uniformes del Comité Olímpico Mexicano, valuados en 500 mil pesos y vendidos en redes sociales.

Adolfo Flores · Hace 47 minutos
Robo y venta ilegal de más de 900 uniformes deportivos del Comité Olímpico Mexicano (COM), valuados en aproximadamente 500 mil pesos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó la detención de Mario “N” y Pedro “N”, señalados por el presunto robo y venta ilegal de más de 900 uniformes deportivos del Comité Olímpico Mexicano (COM), valuados en aproximadamente 500 mil pesos.

El caso se descubrió el pasado 8 de agosto, cuando personal del COM realizó un inventario interno y detectó la falta de prendas y accesorios deportivos destinados a la delegación mexicana que participará en próximas competencias internacionales, incluidos los Juegos Panamericanos.

Los artículos robados incluían camisetas tipo polo, shorts, pantalones deportivos, gorras y chamarras con los colores patrios y el logotipo oficial del Comité Olímpico Mexicano.

Venta en redes sociales y operativos policiales

La Policía de Investigación (PDI) rastreó las prendas tras descubrir que estaban siendo comercializadas a través de redes sociales. Esto permitió ubicar a los sospechosos y ejecutar dos operativos: uno en la colonia Jardín Balbuena(alcaldía Venustiano Carranza) y otro en Ejército Constitucionalista (alcaldía Iztapalapa).

En ambos lugares, las autoridades aseguraron los uniformes y otros accesorios deportivos, procediendo a la detención de los implicados.

Delito y situación legal

De acuerdo con la FGJ-CDMX, Mario “N” y Pedro “N” fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial y enfrentan acusaciones por el delito de encubrimiento por receptación, que se castiga cuando una persona posee, transporta o vende bienes con conocimiento de que proceden de un delito.

Las investigaciones continúan para determinar si hay más personas involucradas en el robo, así como para recuperar la totalidad de los uniformes sustraídos.

Algunas versiones señalan que parte de los uniformes podría haber sido ocultada en una escuela primaria de la alcaldía Venustiano Carranza, aunque esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente.

El Comité Olímpico Mexicano no ha emitido una postura formal, pero fuentes cercanas adelantaron que se reforzarán las medidas de seguridad en bodegas y centros de distribución para evitar nuevos incidentes.

Te puede interesar

PSG firma una remontada histórica y gana la Supercopa de Europa


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE