Donovan Carrillo se prepara para sus futuros compromisos
El patinador artístico, Donovan Carrillo Suazo se prepara justo para participar en septiembre en el Clasificatorio Olímpico a realizarse en China en Septiembre.
El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, visitó este lunes las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para afinar detalles sobre su preparación, antes de viajar a Toronto, Canadá, para retomar sus entrenamientos rumbo al Clasificatorio Olímpico que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre de 2025, en Beijing, China.
“Hubo un cambio en el plan, pero el objetivo sigue siendo el mismo, el entrenamiento, la preparación, todo ha estado muy estable, hemos progresado mucho, ahora no queda más que cuidar otros detalles técnicos y en la parte mental, fortalecer el entrenamiento psicológico, para llegar con el nivel que se ha visto en los entrenamientos, pero que al momento de las competencias debemos definir mejor”, compartió en entrevista con la Conade.
El patinador agradeció especialmente el apoyo de Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Conade, para continuar con su plan de trabajo en la búsqueda del pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026.
“Tengo el apoyo de la Conade y eso me hace sentir tranquilo para buscar la clasificación en Beijing; tendremos campamentos previos en Toronto, donde me estaré preparando con mis entrenadores Jhonatan Mills y Myke Gillman, con el objetivo de dar lo mejor de nosotros, buscar la mayor cantidad de puntos técnicos, construyendo los programas fuertes, con mis mejores habilidades tanto técnicas como coreográficas”, destacó el patinador de 25 años.
Donovan Carrillo detalló que planea tener una competencia en Boston, en el mes de agosto, previo a su justa más importante, el Clasificatorio Olímpico en China.
“En Beijing van a otorgar cinco plazas a todos los países que no la han obtenido y de los países que pueden buscar una tercera plaza solamente está Francia y de los que pueden buscar una segunda plaza está Latvia (Letonia) y Corea del Sur. Esos son los principales países con los que vamos a estar compitiendo. Para lograr esta clasificación debo colocarme en el top 5 de la competencia”, puntualizó.
Por último, resaltó que el compartir los triunfos de México en el Copa Mundial de Clavados que se realizó este fin de semana, en Guadalajara, Jalisco, le ayudó a recargar pilas.
“Fui a ver a mi familia en Guadalajara y me tocó disfrutar un poco de los clavados, siempre es motivante e inspiracional, ver a amigos como Osmar (Olvera) y Juan (Celaya), ganarle esa medalla de oro a los chinos y después ver a Randal (Willars) ganar el primer lugar, es algo que te contagia la emoción y el orgullo de ser mexicano, es algo que tenía que vivir para regresar con la pila recargada al full y dar lo mejor de mí. Sé que el nivel está para lograr esa clasificación, es justo el momento de no aflojar, de seguir preparándome y seguir construyendo toda la confianza y la parte técnica para llegar más fuerte que nunca a Beijing”, concluyó