Alejandro González Iñárritu se une al Colegio Nacional, máximo honor cultural en México

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado nuevo miembro del Colegio Nacional, distinción que lo reconoce como figura clave de la cultura nacional.

Adolfo Flores · Hace 43 minutos
Alejandro G. Iñárritu fue reconocido como nuevo miembro del Colegio Nacional.

El reconocido cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue designado este martes como nuevo miembro del Colegio Nacional, una de las instituciones más prestigiosas del país dedicada a la promoción de la ciencia, el arte y las humanidades.

El nombramiento representa uno de los máximos reconocimientos que puede recibir un intelectual o creador mexicano. Con este ingreso, Iñárritu se suma a una élite de figuras históricas como Octavio Paz, Juan Villoro, Mario Molina y José Emilio Pacheco, que también han formado parte del organismo.

¿Qué es el Colegio Nacional?

Fundado en 1943, El Colegio Nacional es una institución pública que agrupa a los científicos, artistas y escritores más destacados de México. Su misión es ofrecer conferencias, talleres y publicaciones de acceso libre, fomentando la cultura en sus múltiples expresiones. La pertenencia es vitalicia y por invitación.

Iñárritu fue propuesto por unanimidad y aceptado tras una evaluación de su trayectoria artística y su contribución al cine como herramienta crítica, humanista y cultural.

González Iñárritu es uno de los cineastas mexicanos más influyentes del siglo XXI. Es autor de obras como Amores PerrosBabelBiutifulBirdman y The Revenant, esta última le valió el Oscar a Mejor Director. Su cine se caracteriza por explorar la condición humana, la violencia estructural, la migración y la identidad.

“Para mí, el cine es una forma de conocimiento. Y es un gran honor poder compartir esta visión desde una plataforma como El Colegio Nacional”, expresó Iñárritu en un breve mensaje tras su nombramiento.

Cine y pensamiento

La inclusión de un cineasta en el Colegio Nacional es poco común, lo que refuerza el papel que el arte cinematográfico ha comenzado a ocupar como medio de reflexión crítica en la vida pública del país. Con esta incorporación, la institución da un paso hacia una visión más amplia de la cultura y su impacto social.

La ceremonia de ingreso se realizará en las próximas semanas, donde Iñárritu ofrecerá una conferencia magistral abierta al público, como es tradición en la institución.

Te puede interesar

Show de medio tiempo histórico en la final del Mundial de Clubes 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE