DEL Records enfrenta juicio en EE.UU. por vínculos con el crimen organizado

Ángel del Villar, fundador de DEL Records, se enfrenta a juicio en EE.UU. por presunto lavado de dinero para el CJNG.

Ricardo Velez · Hace 8 horas
DEL Records enfrenta juicio en EE.UU. por vínculos con el crimen organizado

DEL Records, una de las disqueras más influyentes en el género de la música regional mexicana, se encuentra en el centro de un escándalo legal en Estados Unidos

Su fundador y director, Ángel del Villar, enfrenta un juicio que podría culminar en una sentencia de hasta 30 años de prisión por cargos relacionados con lavado de dinero y nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

La acusación, presentada por autoridades federales estadounidenses, señala que la empresa sirvió como fachada para operaciones financieras ilícitas, un golpe que sacudió a la industria musical y a los artistas asociados con el sello.

Puedes leer:

Día Mundial de la Salud: México destaca el trabajo conjunto en pro del bienestar global

El caso se remonta a una investigación iniciada hace varios años, cuando agentes del Departamento de Justicia y la DEA comenzaron a rastrear transacciones sospechosas entre DEL Records y un promotor sancionado por nexos con el narcotráfico

Según la fiscalía, del Villar utilizó los ingresos de la disquera para blanquear millones de dólares provenientes de actividades del CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México. Las pruebas incluyen registros financieros, testimonios de testigos protegidos y documentos obtenidos tras un allanamiento a las oficinas de la compañía en Los Ángeles.

DEL Records, conocida por impulsar carreras como la de Peso Pluma y Los Alegres del Barranco, emitió un comunicado negando las acusaciones y afirmando que las autoridades han malinterpretado sus operaciones comerciales legítimas

Sin embargo, la evidencia presentada en el tribunal ha debilitado esta defensa, mostrando transferencias bancarias y contratos que vinculan a del Villar con figuras clave del crimen organizado. El caso también ha reavivado debates sobre la relación entre la música regional mexicana y la narconarrativa, un tema sensible en ambos lados de la frontera.

La industria musical mexicana observa con atención el proceso, ya que una condena podría tener repercusiones económicas y legales para los artistas bajo el sello. Mientras tanto, la defensa de del Villar insiste en que el juicio es un ataque desproporcionado contra un empresario exitoso

El proceso, que comenzó formalmente este mes, promete revelar más detalles sobre cómo el crimen organizado podría haber permeado un sector cultural tan arraigado. Para muchos, este juicio no solo definirá el futuro de DEL Records, sino que también cuestionará la integridad de una industria que mueve millones de dólares anuales.

Te puede interesar:

Países Bajos da un paso histórico hacia la legalización del cannabis: comienza la venta legal en 80 coffee shops






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE