Proyectarán concierto de Juan Gabriel en el Zócalo de la CDMX
El Zócalo de la CDMX proyectará el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes. Evento gratuito con material inédito y documental en Netflix.
El Zócalo de la Ciudad de México será el escenario de una celebración especial dedicada a Juan Gabriel, donde se proyectará su histórico concierto en el Palacio de Bellas Artes de 1990. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura capitalina y la plataforma Netflix, busca rendir homenaje a una de las noches más emblemáticas de la música popular mexicana y revivir el legado del Divo de Juárez.
La proyección contará con material inédito y fragmentos restaurados del recital que Juan Gabriel ofreció junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, un hito que transformó la manera en que se concebía la música popular en los grandes escenarios del país. Este evento forma parte del proyecto documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, dirigido por María José Cuevas, el cual incluirá tomas nunca antes vistas del archivo personal del artista.
Además de la proyección, el público podrá disfrutar de una exposición fotográfica con imágenes inéditas del cantante. Esta muestra estará disponible desde el 27 de octubre en la estación de metro Bellas Artes y, a partir del 30 de octubre, en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora, invitando a los asistentes a recorrer visualmente los momentos más icónicos del intérprete michoacano.
La cita para revivir la magia de esa noche será el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas en el Zócalo de la CDMX, con entrada libre para todos los asistentes. La iniciativa conjunta entre el Gobierno capitalino y Netflix busca acercar la memoria colectiva de uno de los artistas más influyentes de México a las nuevas generaciones, fortaleciendo su legado cultural y artístico.
El estreno de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” en Netflix, disponible desde el 30 de octubre, ofrecerá un recorrido íntimo por la vida de Alberto Aguilera Valadez, destacando su impacto en la música y la sociedad. Con producción de Mezcla, Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la obra revisa la influencia del artista en la cultura mexicana y su papel en la apertura de espacios para la diversidad en los escenarios nacionales.
Te puede interesar:
Sam Rivers bajista de Limp Bizkit fallece a los 48 años