Robert De Niro recibe la Palma de Honor en Cannes y lanza dura crítica contra Trump: “El arte une, por eso está amenazado”

Ovacionado en la Croisette, el actor neoyorquino fue reconocido por su trayectoria y aprovechó para advertir sobre los peligros del autoritarismo.

Adolfo Flores · Hace 44 minutos
Robert De Niro, ovacionado en Cannes tras recibir la Palma de Honor, aprovechó el momento para lanzar una crítica frontal a Donald Trump y defender el arte como resistencia.

El prestigioso Festival de Cannes vivió este fin de semana uno de sus momentos más emotivos y potentes cuando el actor Robert De Niro, leyenda viva de Hollywood, recibió la Palma de Oro de Honor por su extraordinaria carrera en el cine. Sin embargo, más allá del glamour, el homenaje se convirtió en una tribuna política cuando De Niro usó su discurso para lanzar una contundente crítica al presidente Donald Trump, a quien calificó como “inculto” y peligroso para la democracia.

La creatividad no tiene precio, y quienes intentan ponerle barreras están atacando la base de lo que somos. Trump es una amenaza, no solo para la cultura, sino para la democracia misma.

Un homenaje con peso artístico y político

La Palma de Honor es uno de los reconocimientos más simbólicos del certamen francés, y este año ha recaído en un actor que ha sido pieza clave en la historia del cine moderno, con películas como Taxi DriverToro SalvajeEl Padrino II y Los Infiltrados.

La ceremonia fue presentada por Leonardo DiCaprio, quien compartió pantalla con De Niro en la reciente Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese. DiCaprio lo describió como “el actor” por excelencia y uno de los pilares fundamentales de la industria.

Pero De Niro fue más allá del elogio. Criticó duramente los recortes presupuestarios a la cultura, la censura y las políticas arancelarias que, según él, afectan directamente al cine independiente y al intercambio artístico global.

El arte une, por eso está amenazado por quienes gobiernan con miedo y buscan dividirnos. El cine nos permite ver el mundo con los ojos del otro. Por eso debemos defenderlo con toda nuestra energía.

Fiel a su estilo directo, De Niro también llamó a la protesta pacífica frente al avance de líderes autoritarios y al desprecio por el pensamiento crítico.

No se trata de violencia, sino de firmeza. De defender con voz clara la libertad de expresión, la educación y el arte. Sin eso, la sociedad se rompe.

Un ícono que sigue vigente

A sus 80 años, De Niro continúa activo en el cine y también en el activismo político. Ha sido uno de los críticos más férreos de Trump desde su primer mandato, y no pierde ocasión para hablar del impacto social del arte.

Su discurso en Cannes no solo celebró su legado actoral, sino que recordó al mundo que el cine no es solo entretenimiento, sino también un instrumento de reflexión y resistencia.

Te puede interesar:


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE